El presidente Petro en Ibagué volvió a invitar a una asamblea nacional constituyente

La iniciativa busca, según el Gobierno, que sea la ciudadanía la que defina las reformas sociales.
Presidente Gustavo Petro
El presidente Petro volvió a compartir la idea de realizar una Asamblea Nacional Constituyente para cambiar la Constitución Política de Colombia que se estableció en 1991. Crédito: Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro les propuso a los asistentes a su discurso en la Plaza Manuel Murillo Toro de Ibagué una asamblea nacional constituyente. Según el mandatario, la iniciativa busca que sean los ciudadanos quienes definan las reformas sociales, que en su opinión han sido bloqueadas por el Congreso de la República.

Petro celebró la masiva asistencia a la plaza, pero enfatizó que la política no se limita a llenar espacios, sino que debe involucrar la capacidad de decisión del pueblo.

Le puede interesar: "En Colombia, en el año 2025, se han registrado 89 casos de intoxicaciones con metanol": Instituto Nacional de Salud

"El poder constituyente es el que el pueblo decide, y el pueblo decide en una asamblea nacional constituyente", expresó.

Durante su discurso, el presidente instó a sus simpatizantes a "ponerse en modo Constituyente" y a formar un comité promotor que recolecte 2.5 millones de firmas necesarias para impulsar la propuesta.

El proyecto, según Petro, debe ser tramitado por el próximo Congreso de la República, el cual, subrayó, debe estar conformado por líderes populares y no por "politiqueros".

Lea también: Cámara de Comercio de Villavicencio dice que cierre de la vía al Llano ha dejado pérdidas por un billón de pesos

Entre las reformas que se propone discutir en la asamblea se encuentran:

  • La reforma agraria
  • Una reforma laboral
  • Medidas frente a la crisis climática, la defensa de la selva amazónica y la protección del agua.
  • Una reorganización territorial

El presidente concluyó su alocución convocando a la ciudadanía a iniciar desde Tolima la recolección de firmas, afirmando: "Desde esta plaza histórica empezamos la construcción del poder constituyente de Colombia. Que viva Colombia, país de la belleza.Que viva el pueblo del Tolima Grande".


Leopoldo Múnera Ruiz

Caso Leopoldo Múnera: Procuraduría abrió investigación contra la exministra de Educación Aurora Vergara

La acción disciplinaria también cobija a varios miembros del Consejo Superior de la UNAL.
Aurora Vergara, ministra de Educación



Caso Nicolás Petro: Comisión de Acusación revisa investigación de la Fiscalía

La diligencia de inspección se lleva a cabo en la ciudad de Barranquilla, en una de las sedes de la Fiscalía General de la Nación.

Levantan suspensión contra secretario de Movilidad de Cali, lo acusaban de extralimitarse en sus funciones

Tras un proceso de investigación se encontró que el funcionario no había cometido ningún tipo de acto en contravía de su cargo.

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional