Breadcrumb node

El Ejército respondió a las críticas del alcalde de Arauca sobre el orden público

En esa zona han sido capturados doce integrantes de las disidencias de las Farc.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 24, 2025 - 07:01
Orden Público Arauca
Orden Público Arauca
Ejército Nacional

Luego que el alcalde de Arauca, Juan Qüenza, asegurara que lo que está ocurriendo en esa zona con los grupos armados ilegales es culpa del presidente Gustavo Petro por permitir que los grupos ilegales se apoderaran de la región, el Comando del Ejército Nacional rechazó las afirmaciones. 

Qüenza ha expresado su preocupación por la seguridad y las limitaciones financieras del municipio.  

Puede leer: Aumenta la preocupación por la violencia en Arauca: ocho asesinatos en cuatro días

El Ejército, por su parte, recordó que en Arauca han sido capturados doce integrantes de disidencias de las Farc, 27 miembros del ELN y han sido neutralizados cuatro guerrilleros, incluyendo a alias 'Mico', señalado de extorsión y reclutamiento de menores. 

La institución también aclaró que la adquisición de motocicletas para la fuerza pública se realizó con recursos del Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana (FONSET), conforme a lo aprobado en el Comité de Orden Público de la Alcaldía de Arauca, y no con dineros que hubiese entregado el mandatario local. 

La tensión entre las autoridades locales y las Fuerzas Militares se registra ante en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Arauca, donde el alcalde Qüenza ha llegado a solicitar medidas drásticas.

Vea también: ELN presenta nuevas pruebas de supervivencia de cuatro secuestrados en Arauca

En la actualidad, el conflicto armado en Arauca se caracteriza por la disputa entre la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc por el control de corredores del narcotráfico y la industria petrolera, la actividad económica más importante del departamento.

El alcalde de la ciudad de Arauca ha estado pidiendo constantemente a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional apoyo para tratar de controlar el despliegue de organizaciones ilegales dedicadas al tráfico de estupefacientes.

Fuente:
Sistema Integrado de Información