El desgarrador relato de la mamá del niño colombiano que una infección cambió su vida en EE.UU.

Mathias Uribe ha sido sometido a 13 cirugías y a la amputación de sus extremidades.
Niño en hospital
Niño en hospital Crédito: Pixabay

La historia de Mathias Uribe tiene con el corazón roto a muchos ciudadanos. El niño colombiano de 14 años, que actualmente reside en Estados Unidos, está viviendo una pesadilla por cuenta de una infección bacteriana que le provoco la amputación de sus extremidades.

Al parecer, durante unas vacaciones por Florida, el menor se contagió y desde aquí todo empezó a ser una tragedia. Es por eso que, su familia está pidiendo ayuda para su recuperación.

Puede leer: Niño de 11 años murió por grave infección de una bacteria que se propagó luego de troncharse un pie

Según el relato de Catalina Cardona, mamá de Mathias, todo inició en Orlando donde solo disfrutaban de unas grandiosas vacaciones visitando los parques, la playa, los lagos. No obstante, todo se derrumbó cuando el pequeño "empezó a ponerse mal con una fiebre muy alta y un enrojecimiento en todo el cuerpo", por lo que optaron por llevarlo a un centro médico.

Allí, lo diagnosticaron con la influenza y lo trataron como tal. No obstante, el 30 de junio tuvieron que volver al hospital y tuvo un paro cardíaco por 6 minutos, pero lograron reanimarlo. Luego, los remitieron a otro hospital donde fue conectado y entubado con diálisis.

Según el reporte médico, Mathías tiene estreptococo, que si bien es una bacteria muy común, esta entró al torrente sanguíneo del niño, lo que le produjo el choque tóxico e hizo el fallo en todos sus órganos vitales.

De hecho, esta es la bacteria que le impide movilizarse, pues no permite que el flujo sanguíneo llegue a sus extremidades, por lo que perdió su pierna izquierda. Pero, al salir de esta intervención, "los médicos nos informaron que su pierna derecha y sus manos también estaban comprometidas y por esa razón tuvieron que hacer la imputación de esto".

Siendo así, la madre del menor declara esto como un milagro, destacando que después de estar 6 minutos en paro, no tuvo ningún daño cerebral. "Eso para nosotros es el milagro en toda esta situación, a pesar de la pérdida que ha sido tan grande", dijo.

Y aunque saber que "va a ser un camino muy largo para Matías", tiene esperanza y fe en que "él puede lograr muchas cosas porque cerebralmente está aquí".

Es por esto que, ahora, los padres de Mathías Uribe piden ayuda para seguir con el tratamiento del menor. "Estamos mirando el seguro qué tanto puede cubrir de las cosas que necesita de aquí en adelante, pues porque son muchas cosas", dijo mientras enumeraba cada una de las cosas que iba a necesitar su hijo. "Los gastos son muchos psicólogos, psiquiatras, medicinas, que a este.no sabemos cuánto va a cubrir el seguro", agregó.

¿Tienen pensado regresar a Colombia?

"No, nosotros vivimos aquí en los Estados Unidos desde hace 14 años, y regresar en este momento sería como más difícil para nosotros, mis hijos, tienen una vida acá y nosotros también. Hemos tenido una vida muy estable gracias a Dios con mis hijos, pero esto nos sobrepasa en todo el sentido.", aseguró, reiterando que los gastos son muchos y muy costosos.

Sin embargo, contó que "mi familia en Colombia ha viajado, mucha gente ha venido a visitarnos, a ayudarnos, mi mamá, mis hermanos y mis primos primas".

De este modo, pidió a todos los oyentes de La FM de incluir a Mathias en sus oraciones para su pronta recuperación, y habló de una página en la que están recibiendo donaciones para el futuro de Mathias.

Lea también: Madonna en cuidados intensivos por fuerte infección bacteriana

"Yo quiero que la gente done pensando en el milagro que es la vida de Matías, porque de verdad que él no tenga ningún daño cerebral y que él pueda acceder a prótesis y a estas cosas para que vuelva a caminar, a correr, porque él es un corredor y a tener manos porque él toca piano", añadió.

Finalmente, reveló que Mathias se sigue manteniendo como un niño feliz y fuerte, lleno de esperanza en poder recuperarse.

"Él siempre está con su mejor actitud a pesar de la situación tan difícil que está viviendo, él se mantiene fuerte con su mirada puesta en el futuro, con ganas de salir adelante y podernos ir para rehabilitación", concluyó.


Temas relacionados

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo