El compromiso de respetar los protocolos es un compromiso de Estado, dice Frank Pearl

Pearl se refirió a la decisión del Gobierno de no respetar los protocolos que garantizan la salida de miembros del ELN de Cuba.
Frank Pearl, exintegrante del equipo negociador del Gobierno con las Farc
Frank Pearl, exintegrante del equipo negociador del Gobierno con las Farc Crédito: Colprensa

El Gobierno anunció que, tras el atentado que dejó 21 jóvenes cadetes en Bogotá, no se someterá a los protocolos acordados para garantizar la salida de La Habana y la seguridad de los miembros del ELN una vez se rompan los diálogos.

El canciller Carlos Holmes Trujillo García le pidió a Cuba ejecutar las órdenes de captura contra los miembros de esa guerrilla que están en ese país.

En contexto: Este fue el protocolo que firmaron el gobierno de Santos y el ELN en Cuba

Al respecto, Frank Pearl, excomisionado de paz y exnegociador del Gobierno con el ELN, indicó que, si bien entendía la coyuntura actual, el compromiso de respetar los protocolos es un compromiso de Estado.

"Cuando uno firma un documento, eso es un compromiso de Estado, y es un compromiso que en este caso involucra a otros Estados: a Chile, a Noruega, a Venezuela, a Cuba, al ELN y al gobierno colombiano", dijo Pearl, este lunes, en Voces RCN.

"Lo que hizo el ELN no tiene ninguna justificación (...) porque ellos atacaron a los policías, y los policías eran unos civiles en un centro de formación (...), pero los protocolos están hechos para que cualquiera sea el caso de una ruptura haya unas normas mínimas que se cumplan", agregó.

Lea también: Opiniones divididas sobre si se deben respetar protocolos de diálogos con ELN

"Esos protocolos tienen como objetivo permitirles a los grupos guerrilleros (…) que los miembros que van a negociar van a volver al país en unas condiciones mínimas de seguridad por un periodo de tiempo muy corto. De lo contrario sería imposible sentarse la mesa con un enemigo", precisó Pearl en 'Voces RCN'.

"Cuando uno está negociando con el ELN, está negociando con un enemigo. Cuando nosotros estábamos negociando con las Farc, estábamos negociando entre enemigos, y entre enemigos para sentarse a negociar se requieren unas garantías mínimas que yo creo que hay que respetar", añadió.

Por su parte, Miguel Ceballos, Alto Comisionado de Paz, defendió el argumento del Gobierno para no acogerse a los protocolos: "Es el cumplimiento de una sentencia constitucional, que es la 379 de 2016, que dice que la política pública de paz que se transforma en acuerdos firmados por el Estado esos acuerdos se vuelven leyes y se vuelven reformas constitucionales, como es el caso de las Farc".

"En el caso del ELN no hubo un acuerdo firmado. Hubo unos intentos de conversaciones frustrados, porque duraron 17 meses conversando con el gobierno anterior y no llegaron a acuerdo alguno", dijo Ceballos en Voces RCN.

nueva eps

Crisis en la salud: Clínica La Magdalena de Bucaramanga suspende servicios a unos 500 mil usuarios de Nueva EPS

Esta decisión se tomó debido a una deuda acumulada que supera los 30.000 millones de pesos.
Clínica La Magdalena suspende servicios a más de 500 mil usuarios de la Nueva EPS



"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.

Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento