El chirrinchi guajiro podría convertirse en patrimonio cultural de la Nación

La iniciativa busca destacar el valor histórico, cultural y espiritual de esta bebida ancestral.
Chirrinchi guajiro.
Chirrinchi guajiro. Crédito: Cortesía

El Congreso de la República avanza en la discusión del Proyecto de Ley 323 de 2025, que busca declarar al Chirrinchi guajiro, como patrimonio cultural inmaterial de la Nación.

Lo anterior con el objetivo de destacar el valor histórico, cultural y espiritual de esta bebida ancestral que ha acompañado por siglos a la comunidad wayúu.

Le puede interesar: Ataque del ELN en Bolívar dejó dos soldados muertos y cuatro heridos

El articulado contempla medidas para proteger la producción artesanal del chirrinchi, garantizar la transmisión del conocimiento tradicional de generación en generación y salvaguardar las prácticas culturales que giran en torno a esta bebida.

La comunidad wayúu manifestó esta iniciativa como una alternativa de sustento económico en declarar el ‘Yotchi’, como es llamado en wayuunaiki, como patrimonio cultural.

“Esta ley es muy importante porque permite la comercialización legal del Yotchi, constituyendo una alternativa de sustento económico y generador de recursos para inversión social a través de impuestos. El consumo debe prevenirse y advertir sobre los efectos negativos para la salud que causa un excesivo consumo”, indicó Cesar Fajardo, habitante.

Igualmente, muchos no acogieron esta posible medida como beneficio económico para el pueblo wayúu, afirmando que hay muchas necesidades para sobrevivir. “Se necesitan proyectos para jaguey, limpiezas de pozo, etc. El chirrinchi no es comida y no sirve para sobrevivir, solo es para divertirse un rato.

Más noticias: Advierten que ataques al Ejército seguirán hasta que haya un cambio de Gobierno

La iniciativa fue planteada por el congresista Jorge Cerchiaro, el cual este proyecto plantea otorgarle una denominación de origen comunitaria y reservar su producción y comercialización para las comunidades de La Guajira, como una manera de blindar este saber ancestral de la apropiación externa y fortalecer la economía local.

Hay que mencionar que, el chirrinchi o Yotchi, es una bebida ancestral del pueblo wayúu, hecha con caña de azúcar fermentada y especias, de ese proceso de fermentación produce el alcohol, le agregan frutas, y es tomada especialmente en los velorios o en fiestas wayúu, conocido además por su bajo precio.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo