Advierten que ataques al Ejército seguirán hasta que haya un cambio de Gobierno

Expertos recomiendan recuperar la supremacía aérea perdida y retomar las fumigaciones como estrategia de contención.
Zozobra en el Bajo Cauca antioqueño: Intenso combate entre el Ejército y Clan del Golfo
Zozobra en el Bajo Cauca antioqueño: Intenso combate entre el Ejército y Clan del Golfo Crédito: Séptima División del Ejército

En un informe realizado por la Universidad de Medellín sobre los recientes ataques contra el Ejército colombiano, en distintas regiones del país, desde el alma mater aseguran que estos no son hechos aislados, sino el reflejo de una crisis profunda que amenaza con agravarse.

El coordinador del programa de Investigación Criminal de la Universidad de Medellín, Jorge Iván Avendaño Mesa, considera que estas situaciones serán cada vez más frecuentes, al menos hasta que se produzca un cambio de gobierno.

Avendaño Mesa asegura que la violencia se acrecienta debido a la presencia consolidada de grupos armados ilegales en territorios donde el Estado ha perdido el control.

“La proliferación de cultivos ilícitos, impulsada por la suspensión de las fumigaciones, ha permitido que se consolide una economía paralela basada en el procesamiento de la hoja de coca. Esta actividad ilegal ha crecido de forma acelerada y ha sido protegida por organizaciones criminales que, además de controlar el territorio, utilizan a la población civil como escudo humano para enfrentar a la fuerza pública”, aseguró el docente.

Lea también: Reportan intento de asonada contra militares durante operación contra la minería ilegal en Putumayo

De acuerdo con el informe, la falta de política clara por parte del Estado para luchar contra los grupos ilegales armados ha generado que la criminalidad se dispare, que esas zonas estén protegidas por los grupos armados y que los grupos armados utilicen a la población civil como escudo y envíen a la población casi que de manera sostenida a que enfrenten a la fuerza pública y a que eviten los procedimientos que desarrolla la fuerza pública y a que se den este tipo de conductas como los secuestros, la retención ilegal de los uniformados”, detalló el docente.

Lea también: ¿Quién era Charlie Kirk, el analista conservador que fue víctima de un disparo en Utah?

Sobre las recomendaciones, el académico planteó que revertir esta crisis requerirá medidas estructurales. Entre ellas, recuperar la supremacía aérea perdida, retomar las fumigaciones como estrategia de contención, reemplazar las economías ilegales por alternativas legales sostenibles.

También hay que apoyar a la fuerza pública colombiana, los procedimientos, el cumplimiento de la ley y, obviamente, la mejora presupuestal en equipos, tecnología y capacidades logísticas que tanto requieren las fuerzas militares para ingresar a lugares apartados de la geografía nacional”, concluyó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.