"El alcalde de Cali siempre ha estado fuera de base": Minjusticia por solicitud de emergencia carcelaria

Según el mandatario de la capital vallecaucana, situaciones como estas hacen que una reforma del sistema carcelario sea inminente.
El jurista aseguró que todas las noticias en torno a Orozco son falsas y que no hay porqué preocuparse
El jurista aseguró que todas las noticias en torno a Orozco son falsas y que no hay porqué preocuparse Crédito: Suministrada

Una fuerte polémica ha generado una petición que hizo el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, al Gobierno Nacional parara que se decrete la emergencia carcelaria, por cuenta del incendio ocurrido en la cárcel de Tuluá, que deja hasta el momento 53 privados de la libertad fallecidos y más de 20 heridos.

Según el mandatario de la capital vallecaucana, situaciones como estas hacen que una reforma del sistema carcelario sea inminente.

“Nosotros le insistimos y le solicitamos al Gobierno Nacional que decrete la emergencia carcelaria porque hay unos problemas muy graves de hacinamiento, comportamientos faltos a la legalidad, de realidades dolorosas”, dijo el mandatario local.

Le puede interesar: Sigue siendo crítico el estado de salud de los heridos de la cárcel de Tuluá

Ante esta situación, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, arremetió contra el alcalde Ospina. "El alcalde de Cali siempre ha estado fuera de base, yo pienso que él tiene que leerse la ley 65 del año 93 del Plan Nacional de Desarrollo, él está en mora, mejor que siga el ejemplo como Barranquilla y otras ciudades del país que están construyendo centros carcelarios para poder atender los presos sindicados, es una obligación legal de modo que él eso es lo que tiene que hacer primero”, manifestó.

El alto funcionario dijo que el Valle del cauca es uno de los departamentos más hacinados que hay en Colombia y desde el Gobierno Nacional han colaborado armónicamente para dar solución a este problema.

“Lo que pasó en el municipio de Tuluá, gran parte de esos 53 presos que han muerto eran sindicados, cuando esta obligación de los sindicados es de los alcaldes y gobernadores, a nosotros como Gobierno Nacional nos corresponde atender a los condenados”, enfatizó el ministro Ruiz.

Además, precisó que si los alcaldes y gobernadores hubieran construido centros carcelarios en los últimos 29 años, el país no tendría hacinamiento.

Ante esta respuesta, el alcalde Ospina no se quedó callado y a través de su cuenta de Twitter le contestó. “Ahora resulta que el ministro le quiere trasladar a los alcaldes la horripilante situación vivida en el sistema carcelario que tiene como reciente hecho la muerte de 53 internos en Tuluá. No Ministro, existe una crisis nacional carcelaria y debe asumirla, el que esta fuera de base es usted”.

Le puede interesar: Ejército dispondrá de capacidades de emergencia por la tormenta tropical Bonnie

Finalmente, Ruiz aseguró que es inaudito que, desde el año 1993, los mandatarios en cada una de las regiones del país apenas hayan construido alrededor de 2800 cupos carcelarios.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo