El 21 de septiembre se reanudan los vuelos internacionales en Cartagena

Así lo dio a conocer el Alcalde de la ciudad, quien confirmó que ya recibió la notificación del presidente Iván Duque.
Aeropuerto de Cartagena Rafael Nuñez
Protocolos de bioseguridad en Aeropuerto internacional Rafael Nuñez. Crédito: Twitter DadisCartagena

El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, reveló que el 21 de septiembre se reanudan los vuelos internacionales en Colombia. Según el mandatario, la capital de Bolívar entrará en esta primera fase de reactivación de dichos vuelos.

“Ya están llegando los vuelos nacionales, y el 21 de septiembre empiezan a llegar los vuelos internacionales. La notificación la recibimos del presidente Iván Duque y, aunque aún no tenemos los detalles, nos comunicaremos y revisaremos con la gerencia del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, las aerolíneas y vuelos programados”, manifestó Dau Chamat.

Hay que destacar que unos días antes de la reactivación de los vuelos nacionales, el Alcalde de Cartagena habría solicitado al jefe de Estado, a través del Ministerio del Interior, que se tuviera en cuenta a la ciudad cuando se reanudaran los vuelos internacionales, teniendo en cuenta que gran parte de la economía depende del turismo.

Lea también: Colombia reporta el menor número de casos diarios de coronavirus en el último mes y medio

Demostramos estar preparados para esto, así lo han reconocido todas las autoridades a nivel nacional, y por eso nos autorizan a dar este paso. Sabemos que Cartagena, sino es la primera ciudad, estará entre las primeras en recibir vuelos internacionales”, dijo el mandatario.

Agregó: “a mí me interesa es que los pasajeros estén bien cuidados, que se protejan, pero en este punto es importante que traigan sus divisas, para estimular la economía de la ciudad y de los cartageneros que tanto lo necesitan”.

Piloto de playas

Así mismo, el Alcalde de Cartagena informó que desde hace unos días quedó listo el protocolo de playas que se quiere reactivar en un plan piloto que incluye dos playas específicas: Bocagrande, frente al Hotel Caribe (700 metros) y Playa Azul La Boquilla (más de un kilómetro que se extenderá hasta las playas de la Boquilla).

Puede interesarle: Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional, tiene coronavirus

Según el mandatario, ya se definió el punto de entrada y demarcación. “Lo que no queremos es regresar a cómo estaban las playas antes, los bañistas asediados por los vendedores, para evitar esto, lo que tendremos serán zonas especiales donde los visitantes de las playas podrán acercarse para adquirir los productos o servicios específicos que requieran”, apuntó.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.
Bogotá, panorámica, atardecer



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.