Ejército releva a cinco militares del Batallón de Pereira por caso de violación a menor indígena

La decisión obedece a brindar transparencia en las investigaciones en curso por la violación de una menor indígena en este territorio.
General Eduardo Zapateiro
Crédito: Ejército Nacional

El comandante del Ejército Nacional, general Eduardo Enrique Zapateiro, confirmó que cinco altos mandos del Batallón San Mateo de Pereira fueron relevados de sus funciones mientras se adelanta la investigación por los hechos que rodearon el secuestro y abuso sexual de una menor indígena de la comunidad embera katio en zona rural del municipio de Pueblo Rico (Risaralda).

La decisión se tomó con el fin de brindar transparencia en la investigación interna. Entre los militares separados de sus cargos se encuentran el teniente coronel Wilson Caicedo Benavides, comandante del Batallón de Artillería No. 8 Batalla de San Mateo de Pereira por quien incluso el gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo, abogó para que no fuera retirado de su cargo sin éxito.

Lea también: Por casos de indígenas abusadas, Ejército ordena revisión interna

El mayor oficial de operaciones militares de dicha unidad fue separado de su cargo. Sin embargo, la decisión más drástica fue contra tres de los suboficiales que desempeñaban cargos como comandantes de pelotón y escuadra, pues estos fueron retirados de las filas del Ejército Nacional.

El general Zapateiro señaló que “no descansaré hasta que el nombre de esta gloriosa Institución quede limpio de actos tan bochornosos como los que hoy enlodan la imagen de mi Ejército Nacional de Colombia y por ello, hemos abierto adicionalmente una serie de investigaciones para encontrar más hechos similares en el territorio colombiano entre los años 2016 a la fecha”.

Le puede interesar: Ejército pide perdón por actuar de militares que violaron niña indígena

El comandante del Ejército ratificó en sus declaraciones que “los siete exsoldados que estaban prestando servicio militar y que cometieron este aberrante crimen, fueron separados inmediatamente de las filas del Ejército porque no se merecen ser llamados Soldados de Colombia y en estos momentos enfrentan las consecuencias de sus reprochables actos”.

Los militares procesados por el abuso sexual de una menor indígena de 12 años hacían parte de las filas del batallón de Alta Montaña de Génova - Quindío, pero por decisiones militares estaban realizando tareas de apoyo a la seguridad en la vía que de Risaralda conduce al Chocó, debido a operaciones que realiza el Ejército en esta zona para enfrentar al bloque 'Manuel Hernández el Boche' del ELN.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral

Según el Ministerio de Trabajo esta decisión se tomó tras confirmar incumplimientos laborales.
El ministro Sanguino indicó que esta medida surge a raíz de una queja presentada en julio pasado, en la cual se denunciaban irregularidades como retrasos en los pagos



Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero