Ejército asegura que laboratorio de drogas desmantelado en Guaviare era de las disidencias

En el lugar se procesaba alrededor de 500 kilos de base de coca al mes.
Ejército
Crédito: Fuerza de Tarea Omega

En la Vereda el Capricho, zona rural del municipio de San José del Guaviare, las autoridades hallaron una infraestructura clandestina empleada para el procesamiento de alcaloides.

Los uniformados hallaron en el lugar, media tonelada de clorhidrato de cocaína, 100 kilos de base de coca, 1275 kilogramos de insumos sólidos y más de 2.000 galones de insumos líquidos, los cuales estarían avaluados en 3.300 millones de pesos.

De acuerdo con el brigadier general Raúl Flórez comandante de la Fuerza de Conjunta de Tarea Omega del Ejército, dicho laboratorio pertenecería al GAO Residual Estructura Séptima al mando de alias Gentil Duarte.

Lea también: Casa como motel: autoridades intervinieron una vivienda en Bolívar

“Cuando se adelantaba el procedimiento de destrucción controlada del cristalizadero y siguiendo los respectivos protocolos para tal fin, las tropas y los policías antinarcóticos sostuvieron combates con integrantes del Grupo Armado Organizado Residual, Estructura Séptima, sin que se hayan presentado muertos o heridos”, indicó el alto oficial del Ejército.

Los operativos que dieron con el hallazgo de este material, se hicieron efectivos gracias a la información suministrada por la Red de Participación Cívica de la región.

Entérese Además: Reportan que diez mujeres desaparecieron este año en Medellín

Desde la unidad militar, al mando del general Flórez, se ha denunciado que los campesinos de la región del Guayabero, límite entre los departamentos de Meta y Guaviare estarían siendo presionados por parte de ese grupo armado, obligándolos bajo amenazas de muerte a constreñir en contra de los uniformados que realizan labores de erradicación manual de cultivos ilícitos en la zona.

Ante estos hechos, el gobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga ha advertido que las tropas militares no se retirarán de la zona y por el contrario anuncio el refuerzo de uniformados para combatir las acciones ilegales. “Permitir que se siembre coca en el departamento del Meta es volver a épocas de horror y eso no lo vamos a permitir”, indicó el mandatario de los metenses.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero