Durante este año se han registrado 549 vulneraciones de derechos humanos contra líderes sociales

La mayoría de las víctimas fueron líderes comunales con 31 casos, indígenas con 30, comunitarios 16; campesinos 14 y sindicales 7.
Marcha por los líderes sociales
Los manifestantes recordaron a las víctimas de la Unión Patriótica. Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital

El defensor del Pueblo Carlos Camargo Assis, identificó que durante este año se han registrado 549 vulneraciones de derechos humanos contra líderes sociales en Colombia.

Entre los hechos victimizantes se encuentran 130 homicidios, en 111 casos las víctimas fueron hombres y en 19 mujeres además, de extorsiones, amenazas, desplazamientos forzados y atentados.

Lea también: En el 2021 se detectaron en el país 6.248 habitantes de calle, de los cuales el 85 % son hombres

También se conoció que el 75% de los homicidios se concentró en 8 departamentos, específicamente Antioquia ocupa el primer lugar con 22 casos, seguido de Cauca con 21; en tercer lugar se encuentra Valle del Cauca con 16; Chocó y Putumayo con 9; Norte de Santander con 8, Nariño con 7, Caquetá con 5 y Meta con 5.

La mayoría de las víctimas fueron líderes comunales con 31 casos, indígenas con 30, comunitarios 16; campesinos 14 y sindicales 7.

“Si bien es cierto que ha disminuido el número de asesinatos contra líderes sociales, lamentamos profundamente cada uno de los casos, por el impacto que tiene sobre las comunidades. Repudiamos esos hechos que se dan principalmente por el accionar criminal de los grupos armados ilegales. Como Estado no podemos ahorrar esfuerzos en la lucha contra la criminalidad, ni mucho menos para garantizar que los líderes y lideresas puedan seguir adelantando su importante labor en favor del estado social de derecho”, señaló Camargo.

Consulte aquí: Se están investigando más de mil denuncias por presunta corrupción en la contratación del PAE

En el ránking de los hechos de violencia, se ubica en primer lugar las amenazas con un 73%, seguido de homicidios con 20%, atentados 4%, desplazamiento forzado 2% y extorsión 1%.

“Como entidad que vela por el respeto de los derechos humanos nos duele reportar cifras tan dolorosas, y por eso trabajamos las 24 horas de todos los días para alertar cualquier situación de riesgo y hacemos seguimiento a las posibles vulneraciones de sus derechos, con el fin de lograr una respuesta estatal efectiva que garantice su protección”, afirmó.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.