Se están investigando más de mil denuncias por presunta corrupción en la contratación del PAE

Han sido 10 meses de análisis técnicos y jurídicos sobre más de 416 casos que podrían estar en riesgo medio-alto de corrupción.
La investigación por este hecho continuará, advirtió la Secretaria de Educación.
Crédito: PAE Alcaldia de Piedecuesta - RCN Radio.

La procuradora Margarita Cabello Blanco, dijo que la entidad esta investigando más de mil denuncias por presuntos hechos de corrupción en la contratación del Plan de Alimentación Escolar (PAE).

De acuerdo con las cifras que entregó la procuradora en medio de a XIX conmemoración del día Internacional contra la Corrupción, son 800 denuncias contra directores de entes territoriales que se suman a las 180 denuncias contra alcaldes y gobernadores.

Le puede interesar: Establecimientos nocturnos en Medellín podrán funcionar hasta las 6 am

“Irregularidades en el manejo de la contratación y los dineros públicos que se destinan para la alimentación de los menores en etapa escolar, lo que hemos descubierto es un problema grave de corrupción o falta de transparencia en la contratación del programa”, dijo Cabello.

La Procuradora también habló de la lupa de la entidad en los manejos de los dineros de las regalías que calificó como “un campo expedito para ejercer malos manejos de los dineros públicos”.

En ese sentido, Cabello dijo que “la Procuraduría ha estado encima de los modelos usados por los entes territoriales sobre el uso de los recursos del sistema general de regalías, hemos coincidido en que ese es el escenario de corrupción preciso al interior de las entidades (…) la Procuraduría hizo un convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para el seguimiento a la ejecución de los recursos”.

Según la Procuradora, han sido 10 meses de análisis técnicos y jurídicos sobre más de 416 casos que podrían estar en riesgo medio-alto de corrupción y que superan los 4.000 billones de pesos que tienen que ver con los dineros de las regalías.

Cabello también recordó que la Procuraduría inició un proceso de vigilancia al proceso electoral de cara a los comicios del 2022 con la creación de una comisión nacional de vigilancia en materia electoral, que acompaña el proceso desde la contratación hasta las inscripciones de candidatos y cedulas de los votantes.

Lea también: Uso de pólvora disparó muerte de mascotas en Medellín

“El país y cada uno de los ciudadanos necesitan tener la tranquilidad que el Ministerio Público velará por que las elecciones se realicen con transparencia y que su posición electoral sea respetada y garantizada no solo en las urnas, sino también en el desarrollo de las campañas, al momento de depositar su voto y al realizarse los escrutinios”, dijo la procuradora Margarita Cabello en marzo pasado cuando anunció esa vigilancia al proceso electoral.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.