Duque visitará el Bajo Cauca antioqueño por recientes asesinatos

Las autoridades civiles y militares prometieron reforzar su presencia en esta región.
Tarazá.
Tarazá. Crédito: RCN Radio.

Luego del asesinato de cinco personas en la vereda El Guaimaro de Tarazá, y el hallazgo de tres cuerpos degollados en Caucasia en menos de una semana, las autoridades civiles y militares prometieron reforzar su presencia en el Bajo Cauca Antioqueño.

Desde Medellín, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, confirmó que visitará la zona en compañía del presidente Iván Duque para evaluar los avances de las operaciones militares que hay en la zona y que pretenden dar con los responsables de estos hechos violentos.

El mandatario departamental aseguró que “estaremos en el Bajo Cauca para decirle a las bandas ilícitas de esta subregión y de todo el departamento de Antioquia que no pasarán y que estamos listos para enfrentar el reto de hacer respetar la vida”.

Se espera que el lunes de la próxima semana el jefe de Estado llegue a la zona para hablar con los pobladores que temen por la posibilidad de nuevos ataques armados, y es que en menos de seis meses, en esta subregión se han reportado tres masacres.

La visita, según confirmó el gobernador, se extenderá hasta el martes y se espera que durante este tiempo se anuncien más medidas para recuperar el control de la zona, que fue priorizada por la actual administración debido a la alta presencia de grupos armados ilegales que quieren ejercer el control de los corredores del narcotráfico.

Recientemente el gobernador se reunió con el el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos Arévalo, para concretar las estrategias sociales que permitan contrarrestar el accionar violento.

Durante el encuentro, el alto comisionado para la Paz sostuvo que para disminuir el poder de los grupos armados al margen de la ley, es necesario fortalecer las economías locales para hacer el tránsito de las actividades ilegales hacia las legales.

Añadió que ya hay identificados y priorizados varios proyectos con las comunidades, los cuales se impulsarán de manera especial para impactar a miles de personas de los municipios de esta subregión antioqueña.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano