Duque: vamos a mejorar 600 mil viviendas en cuatro años

El mandatario reforzó la intención de la capital de Valledupar de convertirse en un 'distrito naranja'.
Iván Duque
Iván Duque en Valledupar. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, asistió este domingo en la capital del Cesar a la entrega de los primeros certificados de mejoramiento de vivienda dentro del programa 'Casa digna, vida digna'. Su meta es que en los próximos cuatro años se mejoren más de 600 mil.

“Vamos a mejorar 600 mil viviendas en cuatro años.Este año vamos a apuntarle a las primeras 90 mil soluciones”, dijo el mandatario.

Asimismo sostuvo que este programa mejorará las condiciones de habitación a los más de 2 millones de colombianos que viven en los 6.000 hogares.

Lea también: Con $4.000 millones comienza el plan para impulsar la 'economía naranja'

"Las familias que han recibido su certificado van a mejorar los pisos, los baños, las cocinas, los techos, las fachadas de sus viviendas” y “con el mejoramiento le están dando más valor a ese patrimonio familiar”.

Durante la visita al barrio Nuevo Milenio, Duque, acompañado también delministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jhonatan Malagón, entregó 8 mil millones de pesos para el mejoramiento integral del sector, en el que viven 1.600 familias de bajos recursos económicos.

En este primer encuentro entre el Jefe de Estado, el alcalde Augusto Ramírez y altos funcionarios de las dos administraciones, se evaluaron los avances y retos en materia de obras en turismo, seguridad y fomento a la economía naranja en la ciudad.

Le puede interesar: Emprendimientos de Economía Naranja serán exentos del impuesto de renta

Luego de la entrega de los subsidios de mejora de vivienda, el presidente llegó hasta el Balneario Hurtado, del río Guatapurí, en donde participó de la primera feria naranja que se realiza en la capital del Cesar.

Según el presidente Iván Duque, el encuentro de economía naranja demuestra que "Valledupar merece ser catalogada como una capital de la cultura, porque hizo de esta una forma de transformación social, que merece ser reconocida por la Unesco".

Asimismo se definió que Valledupar será sede del taller ‘Construyendo País’, espacio de diálogo social.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano