Duque presenta estrategia para enfrentar la deforestación

Esta política busca implementar estrategias transectoriales para controlar la deforestación y promover la gestión de los bosques.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: AFP

El presidente de la República Iván Duque Márquez, presentó el documento Conpes 4021, que establece la “Política nacional para el control de la deforestación y la gestión sostenible de los bosques”, la cual fue liderada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

“Hoy adquiere ya carácter formal el documento Conpes, que es el 4021. Esta es la política pública que formula Colombia, de corto, mediano y largo plazo, para enfrentar la deforestación y proteger, de manera estructural, convocando a todas las áreas de Gobierno en la protección de la biodiversidad”, dijo Duque.

Según el jefe de Estado: “esta política busca implementar estrategias transectoriales para controlar la deforestación y promover la gestión de los bosques, impulsando el uso sostenible del capital natural, la economía forestal y el desarrollo comunitario”.

Dijo que: “este nuevo documento establece como foco principal 11 núcleos de alta deforestación (NAD), ubicados en 150 municipios y considerados como los territorios más afectados por la pérdida de cobertura de bosque natural en Colombia”.

Lea también: Medida de internamiento a menor por crimen de periodista Felipe Guevara

Además, añadió que: “por la naturaleza de las problemáticas, se requirió de un análisis sistémico de las causas directas y subyacentes que inciden en los procesos de cambio de uso de suelo y pérdida de bosque natural. De esta forma, se identificaron las acciones que desde el Gobierno Nacional se deben desarrollar de manera articulada con los sectores y comunidades, entre otros actores, para controlar la deforestación; al igual que las actividades para promover la conservación y el manejo sostenible de los bosques a partir del reconocimiento de las particularidades y necesidades de los territorios”.

Los cuatro ejes de la estrategia

1. Consolidar alternativas productivas sostenibles que incidan en el desarrollo rural y la estabilización de la frontera agrícola.

2. Fortalecer los mecanismos de articulación y gestión transectorial para la efectiva reducción de la deforestación y fortalecimiento de la gestión de los bosques.

3. Ejercer control territorial y reducción de las dinámicas ilegales que impulsan la deforestación.

4. Fortalecer los sistemas de monitoreo y seguimiento para una administración eficiente del recurso forestal.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco