Duque pide a Panamá atender crisis migratoria en frontera de manera conjunta

El Gobierno de Colombia, de la mano con Panamá, evaluarán deportación, retorno y excepcionalmente regularización de migrantes en Necoclí.
Migrantes frontera colombio-panamá
Migrantes frontera colombio-panamá. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque señaló que, junto con las autoridades de Panamá, evaluarán la deportación, retorno y -excepcionalmente- regularización de los migrantes que permanecen en Necoclí, Antioquia, a donde llegan en busca de un tiquete para salir hacia Capurganá (Chocó) frontera con ese país.

De acuerdo con Migración Colombia, si bien no es cierto que en el municipio permanezcan cerca de 10 mil migrantes irregulares, diariamente sí llegan a la región un poco más de 600 ciudadanos extranjeros, que generalmente abandonan el país al día siguiente, continuando con su tránsito.

Lea también: Inicia retorno gradual de 1.000 desplazados en Ituango, Antioquia

"En esta zona de frontera nos hemos encontrado con migrantes de Asia, África y Haití y claramente el propósito de ellos no es llegar y quedarse en Panamá, sino avanzar hacia la frontera sur de los Estados Unidos. Yo he dado instrucciones muy claras a Migración Colombia de recabar toda la información y de trabajar de la mano con las autoridades panameñas, porque esto lo tenemos que resolver entre los dos", señaló el presidente Duque en entrevista para TVN Noticias.

En declaraciones para este medio panameño, el mandatario colombiano enfatizó en que "los dos países vamos a hacer interdicción temprana para que no se presenten estos fenómenos y también saber quién está detrás de esta movilización. Estos migrantes no llegan por carretera, ellos han llegado -muchas veces- en barcos y hay personas que cobran recursos importantes para poder llevarlo a estos puntos fronterizos".

Más información:Varios campesinos desplazados en Ituango, Antioquia, tienen covid-19

En ese sentido, el presidente Duque aseguró que la situación se tiene que "resolver de inmediato (...) Pero, claramente, estamos dispuestos a entregar toda la información que sea requerida; pero también me parece importante que, junto con Panamá, nosotros podamos hacer procesos de deportación, de retorno y donde corresponda -excepcionalmente- procesos de regularización".

En los últimos días la vicepresidenta y canciller, Martha Lucía Ramírez, se reunió con autoridades panameñas con el fin de buscar nuevas estrategias que permitan mitigar este fenómeno.


Temas relacionados

Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero