Duque pedirá ayuda internacional para vacunar a ciudadanos venezolanos

Aseguró que el gobierno garantizará la vacunación de aquellos migrantes que cuentan con toda su documentación.
Vacuna anticovid de Pfizer
Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró este martesse adelantarán gestiones para cubrir a todos los venezolanos en la vacunación masiva que se adelante en Colombia, estén o no de forma regular en el país.

“Seguiremos teniendo una política de fraternidad y vamos a vacunar a ciudadanos venezolanos en Colombia que hayan legalizado su situación migratoria en el país y le haremos un llamado a la comunidad internacional que quiere ayudarnos para que nos ayude a adquirir vacunas para la otra población que no se ha legalizado”.

Le puede interesar: Seis localidades de Bogotá entrarán en cuarentena estricta

El jefe de Estado aseguró que le preocupa la situación de la salud en Venezuela y la precariedad en los servicios, que se ha acrecentado debido a la crisis política, social y económica que atraviesa ese país.

El presidente Duque había asegurado hace algunos días, en una declaración que generó polémica en Colombia y en el país vecino, que los venezolanos que estén de forma irregular en Colombia no podrían acceder a la vacuna contra la covid-19, ya que si llegará a darse eso, la frontera colombo-venezolana colapsaría.

En su momento, las declaraciones del mandatario de los colombianos fueron fuertemente criticadas por el expresidente Andrés Pastrana, quien dijo que la medida era discriminatoria. “La discriminación de los refugiados no sólo es cruel, es un atentado contra la salud y la vida de los colombianos”.

Más en: Invima y AstraZeneca inician diálogos para la aprobación de la vacuna

Incluso, desde Venezuela se acusó al presidente Iván Duque de "racista y xenófobo", tras negar las vacunas a quienes no hayan regularizado su documentación.

"Esto es una discriminación terrible, una carga de racismo, xenofobia y de generación de odio contra migrantes venezolanos en Colombia. No lo podemos permitir", dijo la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.


Temas relacionados

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano