Duque no confirma reunión con minga indígena, pese a mensaje de voluntad del Gobierno

El consejero mayor del pueblo Coconuco sostuvo que el mandatario incumplió su palabra y los irrespetó.
Minga Indígena
En el Huila instalan mesa de concertación con la Minga Indígena Crédito: Suministrada a RCN RADIO

Fuentes del Alto Gobierno le dijeron que aunque “hay voluntad” de escuchar a la Minga Indígena, el presidente Iván Duque aún no confirma que se vaya a reunir personalmente con sus delegados.

Dichas fuentes recalcaron que una “amplia comisión que incluye siete ministros” está al frente de las conversaciones y de la rendición de cuentas en el suroccidente del país, y en el marco de los cumplimientos del Gobierno a los acuerdos pactados con la Minga.

Lea además: Huila instaló mesa de seguimiento y garantía a la minga indígena

“El Presidente de la República incumplió la palabra, irrespetó a la Minga en el suroccidente, en una carta que se había enviado al mandatario, sabían que el diálogo era con él. Sin embargo, ayer se convocó a una reunión con siete ministros, donde fueron unos compañeros delegados convencidos que firmaban el protocolo para la venida del Presidente, pero la respuesta es otra”, dijo el consejero mayor del pueblo Coconuco, Dario Tote.

A través de un documento, el Gobierno aseguró que ha cumplido con recursos: en 2019 conmás de $93.000 millones; en 2020 con más de $250.000 millones y en el 2021, serán más de $296.000 millones.

Desde el Ministerio de Cultura se dijo que se han dispuesto más de $270 millones para la realización de productos audiovisuales y audios sobre intercambio de saberes con pueblos indígenas.

Por su parte, la Unidad de Restitución de Tierras reportó que se han dispuesto $189 millones para diagnosticar sujetos colectivos susceptibles de susto como de derechos territoriales en el Cauca.

Lea también: Presidente Duque nos irrespeta al no escucharnos: consejero del pueblo coconuco

A su turno, el Ministerio de Mina y Energía dijo que han dispuesto $215 millones para capacitar a comunidades indígenas en el manejo de recursos minerales e hidrocarburos.

El Ministerio de Ambiente aseguró que en convenio con el Cric, se han dispuesto $5.150 millones para la restauración de espacios de vida, en el contexto de territorio conservación o preservación, mitigación y adaptación.

Mientras que la Consejería Presidencial para la Juventud indicó que son $920 millones los recursos usados para dos encuentros juveniles y generación de insumos para la política pública juvenil.

Desde el Ministerio de Justicia se reportó que se han dispuesto más de $1.447 millones para fortalecer la justicia propia indígena.

Entre tanto, en el Ministerio del Interior avanzan proyectos para el fortalecimiento del Gobierno propio de las autoridades, cabildos y comunidades indígenas, con una inversión de más de $2.600 millones.

“Le cumplimos a la Minga de suroccidente con inversiones que superan los $344.000 millones durante los años 2019 y 2020. Para el 2021 ya se aseguraron recursos superiores a los $296.000 millones. ¡Trabajamos por una Colombia en paz!”, aseguró el Gobierno.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.