Duque considera improcedente retirar solicitud de extradición de Andrés Felipe Arias

El Presidente Duque dice que hay dos caminos: el asilo político o que la justicia de EE.UU. defina la extradición de Arias.
Andrés Felipe Arias fue condenado a 17 años de prisión en Colombia.
Andrés Felipe Arias fue condenado a 17 años de prisión en Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque aseguró que "es improcedente" retirar la solicitud de extradición contra el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias quien es requerido por las autoridades colombianas para que cumpla la sentencia de 17 años y cinco meses de prisión por su responsabilidad en el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS).

“En este momento esa acción ya es prácticamente improcedente si se pensara, por una sencilla razón: ya esa etapa procesal se surtió y en este momento la responsabilidad está en las dos instancias del gobierno americano. O es el asilo o es el pronunciamiento sobre la solicitud que hizo la Corte Suprema de Justicia”, indicó el jefe de Estado.

Lea también: ONU falló contra Estado colombiano en caso de Andrés Felipe Arias

En entrevista con Blu Radio, Duque indicó que en este caso hay dos caminos: que el Gobierno de los Estados Unidos le otorgue el asilo político o que la justicia defina la extradición del exministro de Agricultura, quien actualmente se encuentra privado de su libertad en una cárcel federal de la Florida (Estados Unidos).

“Hay que separar las instancias procesales en las que está esto, las autoridades de Norteamérica son las únicas que tienen este tema en sus manos y ahí esta pendiente la decisión del asilo y la solicitud de extradición de la Corte Suprema de Justicia, ya es improcedente porque esa etapa procesal ya se surtió”, sostuvo Duque.

Le puede interesar: ¿Cómo pasa sus días el exministro Andrés Felipe Arias en una cárcel de EE.UU.?

El pasado jueves la Cancillería reveló que el Estado fue notificado formalmente del concepto de la Organización de Naciones Unidas, (ONU) en contra de Colombia por violar los derechos políticos del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el dictamen proferido por el Comité de Derechos Humanos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas, será puesto en conocimiento de la Corte Suprema de Justicia.

La Cancillería señaló que "en primer lugar, el dictamen debe ser puesto en conocimiento del Estado colombiano, actuación que ya se cumplió, toda vez que dicho dictamen fue remitido a la Misión de Colombia ante la Organización de Naciones Unidas en Ginebra".

Lea también: "Fui condenado por una Corte corrupta y politizada": Andrés Felipe Arias

Indicando además que el segundo paso a seguir es "poner ese dictamen en conocimiento de la Corte Suprema de Justicia, paso que se procederá a dar a la mayor brevedad posible y en tercer lugar, se estudiará el contenido completo del dictamen para dar los pasos que de él se desprendan según el contenido del mismo".

Y sobre si se convoca o no el Comité de Ministros, “ese paso solamente se determinará una vez se conozca en detalle el dictamen, toda vez que la convocatoria de ese comité solamente procede en la medida en que el dictamen incorpore la obligación de una indemnización de carácter pecuniario".


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.