Dos voceros de paz de Bucaramanga fueron liberados

Los dos jóvenes fueron capturados por su presunta participación en la fabricación y tenencia de sustancias químicas.
Primera Línea Cali
Primera Línea Cali Crédito: Colprensa

Los nuevos voceros de paz, designados por el Gobierno Nacional, se identifican como David Esteban López Barrera y Briam Andrés Cabrales Jaramillo, quienes estaban en detención domiciliaria en a ciudad de Bucaramanga.

Los dos jóvenes fueron capturados por su presunta participación en la fabricación y tenencia de sustancias químicas y explosivas y por concierto para delinquir, elementos que fueron utilizados durante las manifestaciones sociales en marco del Paro Nacional del 2021.

En lo transcurrido del miércoles 4 de diciembre, a través de una audiencia, los líderes estudiantiles quedaron en libertad y se espera que desde la oficina del Alto Comisionado para la Paz se les asignen sus tareas en este nuevo rol.

Lea también:En video quedó registrado el momento en el que un bebé fue arrollado por una tractomula

Cabe recordar, que el Gobierno, al momento de anunciar los nuevos diez voceros de paz, dijo, “esta medida busca acompañar la misión de desescalar la conflictividad social en el país, promover la reconciliación entre los colombianos y la convivencia pacífica en el marco de la Paz Total y, de esta forma, arrebatarle los jóvenes a la violencia”.

¿Quiénes son los dos nuevos voceros de paz que están en libertad?

  • David Esteban López Barrera: Estudiante de Antropología de la Universidad de Santander, se caracteriza por su trabajó en temas de Derechos Humanos durante la protesta social, es voluntario de la Cruz Roja desde 2020 y participó en el programa de servicio social estudiantil. Según indicó el defensor del joven, López ha participado en temas sociales con comunidades del norte de Bucaramanga entre 2019 y 2021.
  • Briam Andrés Cabrales Jaramillo: Es un líder estudiantil y político, estudiante del programa técnico laboral por competencias en auxiliar en sistemas, perteneciente al grupo significativo de personas ‘Somos más PDA’, que trabajaba en el área de los derechos humanos dentro del marco de la protesta social y desarrollaba actividades de trabajo comunitario.

Lea también: Revelan la lista de los mejores colegios públicos de Colombia

Los voceros de paz, tendrán que atender todas las diligencias judiciales a las que sean citados en el marco de sus procesos penales y no se les asignarán salarios, ni contratos laborales.


Temas relacionados

Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano