Dos militares que estaban en poder del ELN fueron liberados en Arauca

Los uniformados estaban en poder del ELN desde el pasado 7 de septiembre.
Liberación militares Arauca
Crédito: Defensoría del Pueblo

Una buena noticia recibieron los familiares de los dos uniformados del Ejército Nacional que se encontraban en poder del ELN en el departamento de Arauca, ya que fueron liberados la mañana de este sábado en el pie del monte araucano.

La Defensoría del Pueblo anunció la liberación de estos dos miembros del Ejército Nacional que se hizo a través de una comisión humanitaria.

"Hicimos parte de la comisión humanitaria que recibió, junto a la Iglesia Católica y la Cruz Roja Internacional, al sargento Fabián Andrés Espitia Calderón y al soldado Elvis Andrés Flórez Taborda, quienes estaban en poder del Frente de Guerra Oriental del ELN. La liberación se produjo en el pie del monte araucano", dijo la Defensoría del Pueblo.

Cabe recordar que esta semana la guerrilla del ELN había comunicado que tenía secuestrado al Sargento Segundo Espitia y al soldado profesional Flórez Taborda, quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado 7 de septiembre en zona montañosa del departamento de Arauca.

El Frente de Guerra Oriental del ELN, a través del comandante Manuel Vásquez Castaño, había asegurado la liberación de estos dos militares con algunas condiciones entre las cuales se encontraba el cese de los operativos para que se garantice la liberación de los dos militares, y responsabilizó al Gobierno Nacional si algo les pasaba a los dos miembros del Ejército.

Según este grupo guerrillero, los uniformados fueron secuestrados cuando se encontraban adelantando trabajos de espionaje en el departamento, y se les quitó el armamento de dotación y fueron llevados a las montañas de esa zona del país.

Los uniformados liberados recibieron asistencia médica para verificar que su estado de salud estuviera en buenas condiciones.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.