DNI negó resurgimiento de las "chuzadas" en Colombia

Tras el pronunciamiento de los miembros de la Comisión de Paz sobre los planes para desprestigiarlos, la DNI respondió.
Roy Barreras, Iván Cepeda y Antonio Sanguno, congresistas
Roy Barreras, Iván Cepeda y Antonio Sanguno, congresistas Crédito: Foto de Colprensa

La Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), negó que hubiesen sido declarados "objetivos políticos", los senadores Roy Barreras, Iván Cepeda y Antonio Sanguino, quienes en una carta dirigida al presidente de la República, Iván Duque, le advirtieron sobre el resurgimiento de las "chuzadas" y de seguimientos ilegales en su contra.

En el pronunciamiento rechazaron, las aseveraciones de los congresistas que integran la Comisión de Paz.

"Desde esta Dirección trabajamos con las mejores prácticas de transparencia, trazabilidad, respeto por la dignidad humana y los derechos humanos", señala el comunicado.

Lea además: Tras anuncio de Duque sobre elección del fiscal, presentarán reforma en el Congreso

Mencionaron además, que están prestos a colaborar con las autoridades para certificar su actuar e indicaron que, su objetivo, es "proteger los derechos y libertades de los ciudadanos".

Entre tanto, los senadores acusaron al director de la DNI, de preparar para ellos operaciones de descrédito con el ánimo de adelantar un montaje judicial.

Dichas operaciones comprenderían labores de inteligencia que no cuentan con autorización ni órdenes judiciales, y que por lo tanto son ilegales, con el propósito, nos advierten, de urdir investigaciones penales sobre bases falsas, o en otras palabras, crear 'falsos positivos judiciales", indica la carta.

Sostienen que el pasado 30 de marzo, en una residencia del barrio El Salitre en Bogotá, se adelantó una reunión en la que se develaron algunas directrices “emanadas del propio Director de Inteligencia, almirante Rodolfo Amaya Kerquelen, en el sentido de adelantar seguimientos y acciones contra los suscritos “objetivos políticos”.

Barreras, Cepeda y Sanguino ya pusieron estos hechos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, para que determine la veracidad de esta información.

“De resultar ciertos, estos hechos serían de extrema gravedad, pues constituirían no solo una abierta violación de nuestros derechos individuales, sino además una agresión al libre ejercicio de la política en Colombia”, añaden.

Podría interesarle leer: Por presión del Ejército, liberan pareja de esposos secuestrados en Chocó

Los congresistas aseguran que su labor por la defensa de la paz y sus acercamientos con grupos ilegales como la entonces guerrilla de las Farc y el ELN, los han llevado a sostener enfrentamientos con el Gobierno y con la bancada del Centro Democrático.

“Intentar silenciar nuestras voces utilizando viejos métodos de interceptaciones ilegales y montajes judiciales, sería un aleve atentado contra la democracia, el Estado Social de Derecho, los derechos de la oposición, y contra los esfuerzos por la paz y la reconciliación del país”, manifestaron.

Ante esta situación, los parlamentarios le pidieron al presidente Iván Duque determinar a la mayor brevedad si estas actuaciones son ciertas.

La misiva fue enviada con copia al fiscal general de la Nación (e), Fabio Espitia Garzón, y a la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Esmeralda Arosemena de Toitiño.

Lea también - 'El Paisa' tiene 35 órdenes de captura vigentes: Policía


Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario