Disminuye contaminación ambiental en Sogamoso

La ciudad Boyacense estaba en la mira por la mala calidad del aire que generaban los chircales que mueven la economía de la región.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En Sogamoso existían varios focos contaminantes en los que se procesaba cal y ladrillo, por lo que el Gobierno Municipal, con el apoyo de Corpoboyacá, tomó medidas radicales para mejorar la calidad del aire.

Carlos Alfonso, secretario de Desarrollo y Medio Ambiente, explicó que fue necesario crear un pico y placa para que los grandes industriales y los productores artesanales no emitieran gases contaminantes al mismo tiempo.

De igual manera, se cerraron varios hornos a cambio de subsidios, el artesano que se acogió a la medida recibe hoy en día 26 millones de pesos que se entregan gradualmente cada mes durante cuatro años.

Alfonso señaló que de 2011 a 2012 los índices contaminantes superaban lo establecido por la norma, (50 mp10); con las medidas tomadas en los últimos dos años los niveles están en 38.31. Es de aclarar que MP10 es el material particulado más contaminante al que científicos han asociado como generador del aumento en la morbilidad de la población.

En Sogamoso celebran que pueden respirar un aire mucho más puro que el de años anteriores.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego