Disidente de las Farc se hacía pasar por indígena en el Cauca

El hombre fue capturado por la misma guardia y será juzgado de acuerdo a las tradiciones de los indígenas.
Falso guardia indígena
Crédito: Foto suministrada a RCN Radio

A través de redes sociales se difundieron varias fotografías en las que Eimer Valencia, un joven de 19 años de edad perteneciente a las comunidades indígenas del norte del Cauca, aparece con elementos representativos de la guardia indígena y en otras como integrante de las disidencias de las Frac, portando armamento, dinero en efectivo y vistiendo con camuflados.

Al conocerse las fotografías, las autoridades tradicionales iniciaron con las investigaciones y lograron evidenciar que el joven no aprecia en los registros de la guardia indígena del municipio de Caldono, y que lo que hacía era servir de colaborador para la disidencia de las Frac 'Jaime" Martínez', que delinque en el norte de la región.

Lea también: Indígenas recibieron ayudas de Parques Naturales para incentivar aislamiento

El consejero mayor del Consejo Regional indígena del Cauca (CRIC), Hermes Pete, aseguró que el joven utilizaba a la guardia para poder eludir a las autoridades ordinarias que adelantaban una investigación en su contra.

"Tenemos que hacer una revisión de nuestra guardia porque no podemos descartar el tema infiltración a nuestras autoridades", expresó en líder indígena.

Valencia fue capturado por la misma guardia en el municipio de Calnodo, donde será sometido a la justicia propia al hacer parte de un resguardo indígena.

Al parecer el mismo capturado había creado dos perfiles en Facebook en los que se mostraba por un lado como integrante de la guardia y en el otro publicaba fotografías portando fusiles, pistolas en incluso en una de las imágenes aparece consumiendo licor y de fondo con una bandera e insignias de la antigua guerrilla de las Farc.

Lea además: Ya son más de 500 los indígenas contagiados de coronavirus en Colombia

“El comunero ya sabía sobre su condición de colaborador de la columna Jaime Martínez y manifestó que pretendía blindarse sobre posibles acciones legales de las cuales conocía que venían adelantando en su contra entes de investigación de la justicia ordinaria”, aseguró el CRIC en un comunicado.

El movimiento indígena también rechazo señalamientos que se hacían por redes sociales en los que se manifestaba de la relación entre la guardia indígena y grupos al margen de la ley.

“Ante estos sucesos clarificamos que no es política de la guardia indígena integrar a personas que tienen antecedentes o vínculos con grupos armados estatales, paraestatales y subversivos”, puntualizó el comunicado.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual