Disidencias de las Farc anunciaron cese al fuego en Antioquia

El frente 36 de las Farc dicen que están dispuestos a iniciar conversaciones con el gobierno.
Disidencias de las Farc
Crédito: Foto de Archivo

A través de un comunicado, el frente 36 de las disidencias de las Farc aseguraron que están dispuestos a negociar con el gobierno, por esto anunciaron un cese al fuego en el departamento de Antioquia.

A través de un comunicado, el frente 36 de las disidencias de las Farc aseguraron que están dispuestos a negociar con el gobierno, por esto anunciaron un cese al fuego en el departamento de Antioquia.

Vea además: Defensoría rechaza ataque de disidencias de las Farc a sus alertas tempranas

Esta decisión se da en medio de la transición hacia la legalidad en la política de paz total, impulsada por el presidente Gustavo Petro a inicios de agosto.

Dentro del comunicado de ocho párrafos se resume la intención de esta estructura ilegal por hacer la transición a la legalidad.

“Hemos confiado infinidad de veces en salidas de negociación y políticas para este conflicto, y así lo dice nuestra historia de resistencia como pueblo azotado en armas, y lo seguiremos haciendo. De cada tropiezo y error hemos aprendido y no cerramos nunca las puertas. Creemos que la paz se edifica sobre la solución de las necesidades”, indican.

Debe saber: Acuerdo de Paz: más de 500 niños han sido reclutados desde su inicio

Por ese motivo, anunciaron también un cese al fuego en la región de Antioquia de manera multilateral. Lo que implica una disposición por parte del Gobierno Petro de hacer también un alto al fuego en contra de sus soldados.

Dentro del texto que firmó el frente 36 de las disidencias también mencionan que tienen los nombres de las personas delegadas en una negociación y que darán a conocer sus identidades en el momento oportuno.

Consulte también: Detienen a siete integrantes de las disidencias y seis menores que habían sido reclutados

“No negamos nosotros las enormes diferencias que tenemos con el paramilitarismo y fuerzas militares, aún aliadas entre ellas. Su depuración será factor importante para asegurar la paz total, pero aun así estamos dispuestos a sentarnos en una mesa. Proponemos que demás actores armados se pronuncien”, concluye el texto.


Temas relacionados

Operadores

¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.
De acuerdo con la Resolución CRC 5050 de 2016, el primer paso consiste en interponer una PQR.



40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.