Director de la Policía detalla operación que llevó a la captura de alias el Costeño
La Policía Nacional reveló cómo ubicaron a alias el Costeño tras el atentado a Miguel Uribe.

Durante una entrevista en La FM de RCN, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, entregó detalles sobre la captura de alias el Costeño, señalado como el principal responsable del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio. El oficial destacó que el hombre tiene más de 20 años de vida criminal y que su rol fue clave en la planificación y ejecución del ataque.
Le podría interesar: Esposa de Miguel Uribe a un mes del atentado: "Gracias Dios, ayúdame más"
“En 28 días lo que hemos hecho es trabajar incansablemente para lograr ubicar y capturar a las personas que participaron”, señaló Triana. Explicó que alias el Costeño fue capturado en Bogotá mediante una diligencia de allanamiento, tras haberse movido por distintos sectores de la ciudad. “Se materializó la captura de esta persona, que ya está a disposición de la autoridad competente para responder por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación y porte de armas, y concierto para delinquir”, detalló.
Alias el Costeño coordinó el atentado y pretendía eliminar a sus cómplices
De acuerdo con el general Triana, alias el Costeño no solo planeó el atentado, sino que también orientó a los actores criminales, entregó el arma de fuego utilizada y coordinó la fuga de una joven de 19 años involucrada en el hecho. “Tenía intenciones de afectar la integridad de sus propios cómplices, incluso de quienes ya están detenidos”, reveló.
No deje de leer: Todo apunta a 'Nueva Marquetalia' como autores intelectuales del atentado a Miguel Uribe
El director de la Policía indicó además que hay indicios de que se habría pagado una suma considerable de dinero por la ejecución del atentado. “Sí hubo un recurso económico bastante elevado para lograr cometer este hecho criminal. Esto forma parte de la investigación”, sostuvo.
Las autoridades investigan posibles móviles políticos
Durante la entrevista, se le preguntó al general Triana por la posibilidad de que el atentado tuviera un móvil político, hipótesis planteada previamente por la fiscal general. Aunque Triana fue prudente, indicó que “todas las hipótesis se analizan, se verifican y se corroboran”, y aseguró que la investigación apunta a identificar a los autores intelectuales del ataque.
“Vamos por los determinadores de este atentado. Es una prioridad nacional para la Policía y todas nuestras capacidades están activadas”, afirmó. El oficial también mencionó que se han recibido múltiples informaciones ciudadanas a través de la línea 157, así como apoyo de agencias internacionales.
La Policía sigue tras la pista de los autores intelectuales
Triana reiteró que la captura de alias el Costeño es apenas un paso dentro de un proceso más amplio. “Seguimos trabajando para llegar hasta los autores intelectuales. No descansaremos hasta ubicar a todos los responsables”, insistió.
Según dijo, alias el Costeño había estado en prisión previamente y tenía antecedentes por microtráfico y otros delitos. Además, se había movido por distintas zonas de Bogotá y había considerado salir del país. “Emitimos una circular roja y activamos alertas en 196 países”, añadió.
Más noticias: Se cumple un mes del atentado contra Miguel Uribe Turbay: Colombia ora por su vida y rechaza la violencia
El general cerró su intervención con un mensaje institucional: “Rechazamos esta manifestación de violencia. Nuestra prioridad es llevar a los responsables ante la justicia”.