Diálogo con disidencias de las Farc: cese al fuego ha beneficiado a Antioquia

El primer día de diálogos estuvo enfocado en las instituciones, el segundo tuvo como objetivo a las comunidades.
Miembros del Ejército en El Plateado, Cauca, en la operación contra las disidencias
Miembros del Ejército en El Plateado, Cauca, en la operación contra las disidencias Crédito: Fuerzas Militares de Colombia

Se conoció el balance de las dos jornadas del Diálogo Social de Transformación Territorial, acordado por la Mesa de Diálogo de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central de las Farc, que se realizó en Yarumal, Antioquia, los días 20 y 21 de junio.

En el evento participaron los alcaldes de los municipios de Campamento, Ituango, Angostura, Guadalupe, Briceño, Anorí, Toledo, Valdivia y Yarumal.

Así mismo, varias personarías de los municipios del norte de Antioquia, y la Comisión Accidental de Paz de la Asamblea Departamental de Antioquia.

Gustavo Alfredo Silva, alcalde del municipio de Anorí, indicó los puntos que para él son los más relevantes después de la realización de este encuentro. "Muy valioso el espacio porque nunca habíamos tenido esta oportunidad, aquí pudimos expresar todas nuestras inquietudes, manifestar tanto al Gobierno Nacional como a las Farc-EP, que nos interesa mucho que continúe el cese al fuego. Esto ha sido beneficioso para nuestro territorio y también tuvimos la oportunidad de mencionar las necesidades de cada una de nuestras regiones y pedirles que estos Diálogos Regionales se sigan fomentando", aseveró.

Le puede interesar: Asonada en Buenos Aires, Cauca, terminó en incendio de vehículos del Ejército y la Policía

En este encuentro las autoridades expusieron las problemáticas de la región, haciendo énfasis en temas como las vías terciarias, educación, salud, economías locales, sustitución de cultivos ilícitos y recuperación ambiental.

En el balance hubo consenso en que el cese al fuego ha tenido un impacto positivo en la región. Los participantes reclamaron un mayor compromiso institucional con respecto a la situación de la mujer y la juventud campesina.

Le puede interesar: Tener un "estado de excepción", la propuesta de Petro para contratar obras públicas

En los dos días de las jornadas de dialogo estuvieron presentes representantes de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, Mapp/OEA, países garantes y acompañantes, la Iglesia Católica, el Consejo Mundial de Iglesias, instituciones nacionales y regionales realizando el apoyo permanente.

Por último, tanto la delegación nacional del Gobierno y el Estado Mayor Central, agradecieron a las autoridades y la población del municipio de Yarumal, y los encargados del Seminario Extranjero de Misiones.


Temas relacionados

Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano