Día de Afrocolombianidad: Comunidad pide luchar contra racismo

Los voceros afro piden al Gobierno mayor vocación política para implementar el Acuerdo de Paz.
Piden más acciones para acabar con los actos de discriminación que aún se presentan
En el Quindío las comunidades afro siguen pasando muchas necesidades, la mayoría son desplazados y habitan casas de construcción sub normal. Crédito: Leandro Viveros

Este viernes 21 de mayo se celebra el Día Nacional de la Afrocolombianidad. Lo anterior tiene un trasfondo histórico importante teniendo en cuenta que hace 170 años se abolió la esclavitud en Colombia.

Sin embargo, aunque eso está firmado en el papel, justamente este día es para revisar hasta dónde el país continúa siendo clasista y racista con la comunidad afro.

Lea también: Amnistía Internacional pide a EE. UU. suspender envío de armas a Colombia

“Hoy en el día de la Afrocolombianidad hay que tomarla como el día de la dignidad del pueblo negro, afrocolombiano, palenquero y raizal. Este día debe ser un motivo para unirnos en propósitos comunes que nos lleven a la reivindicación de nuestros derechos”, dijo Richard Moreno Rodríguez, Coordinador del Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano.

Y agregó: “Hoy cuando el pueblo está en las calles pidiendo una oportunidad debemos decirle al gobierno que es necesario que tome acciones que permitan acabar el racismo estructural, la exclusión con los menos favorecidos y las posibilidades de igualdad de oportunidades para todos y todas".

Asimismo, Rodríguez le pidió al Estado reconocer los aportes de las comunidades negras en la construcción de la nación. "Tienen que reconocer que somos un país pluri étnico y multicultural".

Lea también: ‘Capitán Colombia’, el manifestante de primera línea que se viralizó por su físico

Por último, dijo que ellos están dispuestos a liderar o participar de un dialogo que permita lograr la unidad de país. "Que se implemente el Acuerdo de Paz con su capitulo étnico y que se busque la manera de seguir negociando con los actores armados al margen de la ley, porque están generando vulneración a los derechos humanos y desplazando y masacrando al pueblo negro, campesino e indígena de este país".


MANIZALES

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.
Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país
Ver



Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional