Detienen 44 a haitianos transportados ilegalmente en Nariño

La Policía reportó el hallazgo en un bus de servicio publico que transitaba desde Ipiales hacia Pasto, en la vía Panamericana.
Las personas que trasportaban a los extranjeros fueron capturados.
Crédito: Cortesía Policía Nariño

La Policía de Nariño viene realizando controles para contrarrestar las redes delictivas responsables del tráfico ilícito de migrantes lo que permitió que fueran encontrados, a bordo de un bus, 44 ciudadanos de nacionalidad haitiana, que eran transportados ilegalmente hacia el interior del país.

“Mediante puesto de control en la vía Rumichaca–Pasto, en el sector Providencia del municipio del Contadero, unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de Nariño lograron la detención de 44 ciudadanos de nacionalidad haitiana que transitaban de manera irregular en zona de frontera, quienes fueron presentados ante Migración Colombia y se da la captura de dos personas que los transportaban ilegalmente en un bus de servicio público”, explicó el coronel Nelson Parrado, comandante de la Policía en el departamento de Nariño.

Lea además: Justicia de Cabo Verde pronto tendría dictamen sobre los recursos de Álex Saab

Según el oficial, al realizar la respectiva inspección del automotor, fueron encontrados los 44 haitianos, quienes de forma irregular transitaban el territorio colombiano; al interrogar a los extranjeros, estos manifestaron no portar los documentos de transito territorial, por ello, fueron presentados ante Migración Colombia.

Las dos personas que transportaban a estos ciudadanos fueron capturadas y puestas a disposición de la Fiscalía 22 Seccional de Ipiales por el delito de tráfico de migrantes.

La situación deja en evidencia que, a pesar del cierre de la frontera entre los dos países que se mantiene vigente por la realidad de la pandemia, los ilegales no tienen inconvenientes en continuar realizando la actividad del tráfico de migrantes, principalmente de origen haitiano y cubano que llegan desde el sur del continente, buscando llegar a la frontera con Panamá pata intentar avanzar hasta los Estados Unidos.

Lea además: Vacuna Moderna, ¿Cuándo llega a Colombia y cuál es su efectividad?

La Policía indicó que seguirá adelantando operativos y actividades en contra de estos grupos delictivos o redes dedicados al tráfico ilícito de migrantes e invitó a la comunidad en general a suministrar información oportuna a través de la línea de emergencias 123 que permita neutralizar este tipo de conductas delictivas”, concluyó el coronel Parrado.

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico