Detención domiciliaria para el inspector de policía vinculado al caso Portal de Blas de Lezo II

El inspector Alfonso Ramos de León, huía de las autoridades desde el pasado 7 de junio, cuando fue capturado Wilfran Quiroz Ruiz, constructor y propietario de la edificación.
WhatsApp-Image-2017-04-28-at-7.50.00-AM.jpeg
Portal de Blas de Lezo II - LA FM

Alfonso Ramos de León, quien estaba prófugo de la justicia, era la última persona que todavía no había dado la cara ante las autoridades por el caso Portal de Blas de Lezo II, en el que murieron 21 personas y otras 22 resultaron heridos.

El inspector, que se entregó voluntariamente y que le fue legalizada su captura, no aceptó los cargos de urbanización ilegal y uso de documento falso, imputados por la Fiscalía.

En las audiencias preliminares, el ente acusador presentó una carta del 20 de noviembre del 2016, que dirigió el propietario de una casa contigua a la construcción desplomada al inspector. El documento advertía que las paredes se extendieron más de lo estipulado y que la edificación no cumplía con las normas de seguridad.

Para la Fiscalía, si el funcionario hubiese atendido este llamado e intervenido se habría prevenido el desplome. Por esta razón, en la audiencia se consideró que el inspector Ramos incurrió en el delito de urbanización ilegal en concurso con prevaricato, debido a que el funcionario no fue a ver ni a constatar la obra y tampoco adelantó acciones administrativas propias para la prevención.

El inspector Alfonso Ramos de León, huía de las autoridades desde el pasado 7 de junio, cuando fueron capturados Wilfran Quiroz Ruiz, constructor y propietario de la edificación; Luis David Quiroz Camero, hijo del dueño del proyecto; y Luis Eduardo Agresor Torres, maestro de obra.

En días anteriores, el alcalde Manuel Vicente Duque le pidió a los dos ex funcionarios de su administración, requeridos por la Fiscalía en el caso Portal de Blas de Lezo II, que se entreguen y den las explicaciones pertinentes a las autoridades.


Temas relacionados

puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero