Desde la firma del acuerdo de paz más de 300 indígenas han sido asesinados

La Comisión Étnica alertó sobre la emergencia humanitaria y pidieron a organismos internacionales intervenir
Asesinato de indígenas en Colombia
Indígenas lloran a uno de sus líderes durante el durante su funeral en El Poblado, zona rural del municipio de Caloto, departamento del Cauca, asesinado por grupos violentos. Crédito: AFP

La Comisión Étnica para la Paz emitió un pronunciamiento, en el que alertaron a los organismos internacionales de defensa de los Derechos Humanos, sobre el incremento de la violencia armada en Colombia.

Lea también: Ya son 146 los quemados con pólvora en el país

La concejal de Bogotá Ati Quigua, señaló que el genocidio contra los indígenas no se ha detenido y que luego del proceso de paz, los crímenes continúan en departamentos como Chocó, Antioquia, Cauca, Nariño, Putumayo, Guaviare, Norte de Santander, Guajira, Bolívar, Valle del Cauca y Magdalena.

Al mismo tiempo, manifestó que el desplazamiento forzado, el confinamiento armado, las amenazas, intimidaciones y atentados se han intensificado durante las restricciones derivadas del coronavirus.

Según informó, desde el primero de diciembre de 2016 han sido asesinados 316 líderes indígenas en Colombia.

“Ya son más de 1.065 líderes sociales, ambientales, políticos y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia desde la firma del Acuerdo Final de Paz en 2016 de estos, 316 personas indígenas, 75 afrodescendientes; 850 de estas víctimas han sido asesinadas bajo el gobierno del Presidente Iván Duque, también en lo corrido del año con este gobierno, se llega a 79 masacres y un sinnúmero de amenazas de diferentes grupos paramilitares, acciones sistemáticas con un alto grado de impunidad, que configuran un ambiente de zozobra y miedo al que se suman los hechos repudiables de brutalidad policial que colocan a las instituciones democráticas de este país en una profunda crisis que genera entre otras miles de desplazados y confinados a lo largo y ancho del país”, añadió la Concejal.

Agregó además que: “frente a este panorama los pueblos indígenas y negros exigimos garantías para la vida ya, que se detengan las amenazas, hostigamientos, asesinatos, masacres, persecuciones, mentiras y estigmatizaciones a las comunidades, lideresas y líderes sociales y políticos en el territorio nacional, urge se implemente en su integralidad el acuerdo final de paz”.

Le podría interesar: Asesinan a un hombre y su hijo en Mercaderes, Cauca

Finalmente, señaló que “cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra”.


Temas relacionados

Paz
Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano