Descubren irregularidades por más de $700 mil millones en planta de Bioenergy

La Contraloría General de la República descubrió 10 hallazgos fiscales por $709.342 millones, en el proyecto de la planta de etanol Bioenergy propiedad de Ecopetrol.
BioenergyLOGO.jpg

Estas presuntas irregularidades fueron descubiertas por el organismo de control luego de una auditoría a esta planta que produce etanol, ubicada en el departamento del Meta.

Entre las inconsistencias más fuertes halladas por la Contraloría se encuentra que "los costos del proyecto se incrementaron de US$350 millones a US$778 millones y el lucro cesante llega a $577.824 millones".

Asimismo, el organismo de control descubrió que un miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, Gustavo Gaviria Ángel, era accionista mayoritario de la firma que asesoró la estructuración y cierre financiero del proyecto, y nunca se declaró impedido.

El informe también menciona otro nombre, el de Jaime Leonardo Flórez Muñoz, funcionario de Ecopetrol que fue nombrado como gerente de Bionergy en septiembre de 2009.

"Llama la atención que Flórez Muñoz pasó de estructurar el contrato EPC suscrito entre Reficar y CB&I a estructurar el contrato EPC suscrito entre Bionergy e Isolux", señaló el organismo.

De igual forma, la Contraloría reveló que Bionergy compró dos empresas panameñas, Los Arces Group Corp y Amandine Holdings Corp, que supuestamente eran dueñas de predios claves para el proyecto, y la Contraloría encontró que no había tal.

Otra de las regularidades descubiertas por la Contraloría tiene que ver con la firma Tipiel, contratada para corregir los diseños que hizo la española Isolux, encargada de la construcción del proyecto bioindustrial, "situación que generó un detrimento patrimonial por más de $11 mil millones".

Asimismo, según el organismo de control, Bionergy se hizo beneficiario del Incentivo de Capitalización Rural (ICR) cuando no reunía los requisitos legales para ello; "la operación en que se utilizó este crédito no fue rentable para cubrir los respectivos pagos".

Según la Contraloría, otra consecuencia de la no entrada en operación de la planta en el tiempo previsto, es que se perdieron las cosechas de caña de azúcar (158 mil toneladas desde el 2014).

Adicionalmente, Bionergy pagó por arriendo de predios para siembra de caña que no fueron utilizados ni explotados para tal fin.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.