Descubren 'elefante blanco' por más de $6.000 millones en Corpocesar

La Contraloría General de la República detectó presuntas irregularidades por $ 6.450 millones de pesos en la construcción de la nueva sede de la Corporación Autónoma del Cesar (Corpocesar), por lo que ha catalogado este hallazgo como un verdadero 'elefante blanco'.
Dinero-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

Para el ente de control, la gestión fiscal de estos recursos provenientes del Sistema General de Regalías, ha sido "ineficaz, deficiente e inoportuna".

Según la Contraloría, "la construcción de esta edificación; ha resultado ser un elefante blanco, ocasionando un daño al patrimonio público, causado por su ejecución irregular".

Explicó que con corte a marzo, la Gerencia Departamental Colegiada del Cesar de la Contraloría, constató que las obras se encuentran en condiciones de abandono y deterioro continuo, lo que ha generado un detrimento de $5 mil 768 millones causados en fase I –Diseño- y $682 millones de los dineros girados en la fase II del proyecto, para un total de $6 mil 450 millones de detrimento patrimonial".

Reveló además que durante la fase I, que correspondió al contrato des para el diseño y construcción de un proyecto piloto demostrativo de arquitectura bioclimática en la ciudad de Valledupar, "se evidenció que las estructuras de la obra habían sido construidas bajo parámetros de sismo resistencia anteriores, lo que hizo necesario nueva inversión de recursos para la intervención en obras estructurales que ya habían sido construidas".

Y es que para la ejecución de dicho convenio interadministrativo, la Corporación, indicó la Contraloría, suscribió posteriormente "un contrato de obra pública con la firma Proeza Consultores S.A.S., por $6.239 millones y adicionado en $2.402 millones, para un valor total de $8. 642 millones".

Apuntó que estas contrataciones, que fueron financiadas con recursos del orden departamental por aporte de la Gobernación del Cesar, son recursos del Sistema General de Regalías y recursos propios de la Corporación Autónoma Regional del Cesar.

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.