Desactivan explosivo que fue abandonado en vía Cúcuta – Chinacota

Habitantes alertaron que hace días había un objeto sospechoso en una colina cercana a la vía al municipio de Chinacota, Norte de Santander.
Autoridades habilitaron paso vial
Crédito: Redes

Durante varios días permaneció abandonado un artefacto explosivo en inmediaciones de la carretera Cúcuta – Chinacota, hasta que en la tarde del viernes el mismo fue desactivado por parte de las autoridades.

El comandante de la Policía en Norte de Santander, el coronel Carlos Martínez, se refirió a este hecho como un acto cobarde que pone en riesgo a la población civil y la Fuerza Pública.

“Fuimos informados por un cooperante de la red cívica del departamento, de la red vial de que había un objeto sospechoso en una colina cercana a la vía al municipio de Chinacota, inmediatamente activamos los protocolos que tenemos para esta situación se desplazan unidades especializadas, se acordona el área e inmediatamente de acuerdo al diagnóstico de una posible carga explosiva se procede a su destrucción neutralizándola y evitando cualquier daño colateral”, indicó el comandante de la Policía en el departamento.

Igualmente, el oficial señaló que “la información y la experticia nos indica que esta carga había sido abandonada allí hace días por los terroristas, posiblemente cuando realizó el constreñimiento el ELN en días pasados en varios puntos del departamento”.

Las autoridades han rechazado estas acciones, pues con las mismas se viola flagrantemente el Derecho Internacional Humanitario, colocando en riesgo a las personas que a diario transitan por este corredor vial tan importante en el departamento.

Según información suministrada por el Ejército Nacional y la Policía en Norte de Santander, en lo que va del año ya son varias las acciones terroristas que han tenido que atender. Ya son 46 los medios de lanzamiento, 37 artefactos explosivos y cuatro minas antipersonal neutralizados por el Ejército en el departamento.

Finalmente, las autoridades han ratificado que la seguridad está garantizada tanto en las vías como en cada una de las poblaciones que conforman el departamento, para acompañar las diferentes actividades que se tienen presupuestadas desarrollar en el marco de la Semana Santa.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico