Departamento de Policía de Cartagena se incendió durante simulacro nacional

En la emergencia no se registraron personas lesionadas.
Incendio en Cartagena
Incendio en Cartagena. Crédito: Bomberos Cartagena

El Cuerpo de Bomberos de Cartagena controló un incendio registrado sobre las 10 de la mañana, en las instalaciones del Departamento de Policía de Bolívar.

Desconocemos en este momento las hipótesis de la situación. Actuamos inmediatamente con nuestros elementos de emergencia mientras el cuerpo de bomberos atendía el llamado”, dijo el coronel Óscar Lamprea, comandante de la Policía en esta sección del país.

El incendio se originó en la Oficina de Telemática, ubicada en el cuarto piso del edificio, cuando el personal retornaba a sus labores tras el Simulacro Nacional de Emergencias que se adelantaba en todo el país.

Lea también: Fuga de Aida Merlano le cuesta el cargo al director del Inpec

“En medio del simulacro, se nos presentó este incendio estructural. Llegaron nuestros carros y con los agentes de policía, logramos que no se propagara la conflagración”, explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos, Joel Barrios.

En la emergencia no se registraron personas lesionadas. Además, se contó con el apoyo de la Defensa Civil y de la Oficina Asesora de Gestión de Riesgos.

Ahora vienen las labores de investigación para conocer las posibles causas y definir las pérdidas”, manifestó Barrios.

Puede Interesarle: Comienza proceso para anular beneficios tributarios entregados a Odebrecht

Fueron 19.752 las personas evacuadas en el Distrito de Cartagena; así mismo, un total de 31 entidades públicas y 138 privadas, además de nueve comunidades, participaron en el simulacro nacional de respuestas a emergencias.

Debemos reforzar la conformación de las brigadas de emergencia; las empresas cada día siguen organizando sus brigadas pero falta por mejorar los tiempos de reacción de algunas entidades”, apuntó Laura Mendoza, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo en Cartagena.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez