Denuncian supuesta agresión de Odín Sánchez contra mujer que le gritó "corrupto"

El excongresista reconoció que le dijo "estúpida". El hecho ocurrió en el aeropuerto de Quibdó (Chocó).
ODÍN1.jpg
Odín Sánchez, imagen de AFP

Un nuevo escándalo sacude a la familia Sánchez Montes de Oca, uno de los clanes políticos más tradicionales del Chocó. En esta ocasión, dos mujeres denunciaron haber sido agredidas por el excongresista Odín Sánchez, quien supuestamente las habría insultado y amenazado con pegarles, en medio de un cruce de improperios entre las partes.

Los hechos sucedieron en el aeropuerto de Quibdó, donde Odín Sánchez se disponía a abordar un vuelo hacia Bogotá. El excongresista relató que cuando lo llamaron por los parlantes para cumplir el itinerario, una mujer que estaba en la fila le gritó "corrupto" y lo señaló de desangrar las finanzas del Chocó.

Odín Sánchez contó que su reaccionó fue decirle "estúpida" a la mujer, y pedirle respeto a su buen nombre, pues aseguró que nunca lo han condenado por apropiarse de dineros públicos.

En diálogo con LA FM, Sánchez Montes aseguró que "el muchacho encargado del itinerario mencionó mi nombre, y una persona, una mujer que estaba en la primera dijo que "ese es el político corrupto del Chocó, yo le dije que ella era una estúpida, que yo no soy corrupto, nunca me he apropiado de recursos del Estado".

Escuche aquí al excongresista Odín Sánchez:


El líder político, quién estuvo secuestrado por el ELN hasta febrero de este año, negó que haya amenazado con pegarle a la mujer que lo llamó "corrupto". Explicó que cuando exigía respeto, otra mujer que se identificó como defensora de derechos humanos, lo amenazó con demandarlo pero en Bogotá, debido a la supuesta corrupción que hay en Chocó.

Odín Sánchez explicó que los hechos sucedieron frente a un grupo de policías del aeropuerto de Quibdó y en presencia de su escolta de la Unidad Nacional de Protección, testigos que pueden dar fe, según él, de las agresiones y calumnias de las que fue víctima.

El excongresista fue liberado por el ELN hace nueve meses, luego de canjearse por su hermano Patrocinio Sánchez quien estuvo dos años en poder de la guerrilla. La liberación de Odín era un requisito del Gobierno para poder avanzar en la agenda de paz con la guerrilla, que hace presencia en una amplia zona de Chocó.

Aquí más declaraciones de Sánchez:



Temas relacionados

Profamilia

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.
Profamilia



Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.