Denuncian reclutamiento de niños por parte de disidencias de Farc en Cartagena

Las autoridades locales pidieron la intervención del Gobierno Nacional para combatir ese fenómeno.
Reclutamiento de menores
Reclutamiento de menores Crédito: Colprensa

El alcalde del municipio de Cartagena del Chairá (Caquetá), Edilberto Molina, denunció que hombres armados que se identificaron como integrantes de las disidencias de las Farc, interceptaron a tres menores para reclutarlos en el casco urbano del municipio de ese departamento.

El funcionario señaló que esta situación se ha venido presentando en esa región del país desde hace varios meses y a pesar del aislamiento por la propagación del coronavirus.

Lea aquí: Cierran otros 20 negocios por coronavirus en Central Mayorista de Antioquia

“El fin de semana se presentó una situación muy preocupante (...), tres menores de edad fueron aparentemente abordados por las disidencias de las Farc del GAO 62 que pretendían reclutarlos. Esto es muy grave porque desafortunadamente la cuarentena y el aislamiento, no ha afectado a los delincuentes ni a las bandas criminales y esto ocurrió en el casco urbano”, afirmó.

El funcionario también denunció que los hechos se registraron en la zona urbana del municipio debido al retiro de las autoridades.

“Hace cinco días la fuerza pública retiró la presencia que tenía al ingreso del municipio y por ahí aparentemente estos hombres, ingresaron para reclutar a los niños”, advirtió.

Molina explicó que esos grupos utilizaban la fachada de obtener buenos ingresos económicos, para poder a traer a los menores.

Lea además: Acoso sexual en la orquesta: denuncias en el coro de la Arquidiócesis de Medellín

“A los jóvenes los empiezan a enamorar entre los 15 a 17 años. En esa edad no comprenden la realidad de lo que pasa, ven al miliciano que anda con pistola, con dinero, que toma trago y hace lo que quiere (...), luego empiezan a presionarlos para que ingresen a estos grupos”, precisó.

En ese sentido, el alcalde Molina agregó en RCN Radio que “para nadie es un secreto que las disidencias de las Farc se están empezando a fortalecer y necesitan aumentar su pie de fuerza y los más vulnerables son los menores de edad”.

También señaló que en su momento llegaban a las escuelas o a los colegios ubicados en la zona rural, para invitarlos a hacer parte de las disidencias de las Farc.

El funcionario destacó que la falta de oportunidades para entrar a la educación superior además de las condiciones en las que viven, incrementan el riesgo para los jóvenes, por lo que se realizó un consejo de seguridad con la participación de las autoridades civiles y militares, para adoptar medidas que permitan evitar esos casos de reclutamiento.

Ante esa situación, el alcalde Edilberto Molina le pidió al Gobierno Nacional que actúe de manera preventiva frente a este tipo de hechos y que se evite que en medio de la pandemia generada por el coronavirus, los niños y jóvenes sean reclutados para participar en el conflicto armado.

Finalmente, dijo que es necesario que tanto el Ejército como la Policía, incrementen su presencia en esta zona del departamento de Caquetá.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico