Denuncian que sospechosos con coronavirus continúan trabajando en Antioquia

Las autoridades de salud reiteraron que las personas deben aislarse mientras tienen el resultado de la prueba.
Controles para evitar la expansión del coronavirus en Medellín
Controles para evitar la expansión del coronavirus en Medellín Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Con 1.661 contagios confirmados en las últimas 24 horas, Antioquia otra vez fue el conglomerado con más positivos, incluso superando a Bogotá, según el Ministerio de Salud.

La ocupación de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) bajó del 82 al 78 por ciento. Sin embargo, todavía hay preocupación de las autoridades por los altos indicadores que podrían llevar a una nueva alerta roja hospitalaria.

Más información: No queremos fiestas ni salidas a pedir dulces en Halloween: Gobierno

La epidemióloga de la Seccional de Salud, Martha Londoño, advirtió que hay empleados que están llegando a sus puestos de trabajo con síntomas relacionados con el virus, lo que es un riesgo. Reiteró que la pandemia continúa y se debe mantener el tapabocas y el distanciamiento.

"A los trabajos están llegando personas con sintomatología respiratoria, como gripe, dolor muscular o problemas gastrointestinales. Estos son síntomas de COVID-19. No vaya a trabajar en estas condiciones. Cuide a sus compañeros de trabajo y quédese en casa. Llame a la EPS para que le hagan el examen. La situación cada vez es más difícil y puede complicarse la red hospitalaria para atender a todos los pacientes", señaló la profesional.

Lea además: Gobierno expide protocolo para atender protestas, a un día de paro nacional

También se confirmaron 16 nuevas muertes, para un total de 2 mil 853. La edad promedio de los fallecidos es de 75 años. Los positivos en Antioquia son 145 mil; las personas recuperadas, 138 mil; y los casos activos, 3 mil 79. Medellín y el Valle de Aburrá concentran el 83 por ciento de los casos del departamento.


Temas relacionados

Cine

Abren puertas internacionales para cineastas colombianos

Se trata del “Historia Sin-Fin”, iniciativa que espera acoger más de 200 proyectos fílmicos.
Cineasta Laura González Franco.



Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali