Denuncian presunto detrimento en convocatoria para elección de jueces y magistrados

Los denunciantes dicen que no es la primera vez que el alto tribunal dice que se deben repetir las pruebas para corregir supuestos errores.
juez audiencia
Crédito: Ingimage

Más de 200 personas que se presentaron en el 2018 a la convocatoria pública para la elección de jueces y magistrados están denunciando posibles irregularidades del Consejo Superior de la Judicatura por convocar nuevamente a los interesados a practicar las pruebas el próximo 29 de agosto.

Los denunciantes dicen que no sólo se están violando los derechos de más de 1.200 personas que pasaron los exámenes, sino que eso podría generar un detrimento patrimonial o perdidas a la nación de por lo menos 4.000 millones de pesos.

Vea también: Inicia retorno gradual de 1.000 desplazados en Ituango, Antioquia

El acto administrativo que emitió el Consejo Superior de la Judicatura para dejar sin efectos los resultados del concurso dicen que se presentaron algunos yerros en la fase 1 de la convocatoria.

Los denunciantes dicen que no es la primera vez que el alto tribunal dice que se deben repetir las pruebas para corregir supuestos errores y “recalificar el resultado”.

“Se han seguido encontrando errores, en la lectura óptica de las hojas de respuesta y en la construcción de las pruebas, porque incluye temas que no corresponden al cargo evaluado y porque algunas tienen múltiples opciones de respuesta, lo que impide que esos ítems cumplan su función de discriminación, por ser cualquier respuesta válida”, dice el acto administrativo emitido por el Consejo Superior para repetir las pruebas.

Mire además: ¡Empleo sí hay! Abren 30 mil vacantes para jóvenes con contratación hoy mismo

Para esa convocatoria, el Consejo Superior de la Judicatura firmó un contrato con la Universidad Nacional por mas de dos mil millones de pesos, el cual ha presentado cinco adiciones y 11 modificaciones de datos desde su firma en el 2017, según los registros de Colombia Licita.

“Realizar el diseño, estructuración, impresión y aplicación de las pruebas psicotécnicas, de conocimientos, competencias y/o aptitudes para los cargos de funcionarios y dentro de sus obligaciones incluyó la de realizar la lectura óptica y el procesamiento de las hojas de respuestas en las condiciones y características aprobadas por la Unidad de Carrera Judicial y calificar las pruebas presentadas por los aspirantes, suministrando la información técnica a la Unidad de Carrera Judicial”, dice el acto administrativo sobre el contrato.

Puede leer: Por fin Colombia bajó de los 300 muertos diarios de covid

Al respecto, la Corte Constitucional decidió escoger una tutela sobre el caso luego de recibir más de 200 quejas de ciudadanos contra el Consejo Superior de la Judicatura y solicitando revisar la posible violación de derechos de quienes ya pasaron las pruebas.

La Corte revisará si el Consejo Superior de la Judicatura desbordó o no sus competencias y desconoció o no las expectativas de los ciudadanos que aprobaron los exámenes de méritos.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario