Denuncian asesinato de líder indígena a manos del Ejército en Santander

La comunidad de Chitagá exige la presencia de Organismos de Derechos Humanos.
Comunidad Uwa
Crédito: Foto de cortesía

La Asociación de Autoridades Territoriales y Cabildos Uwa, a través de un comunicado, manifestó que en la vereda Río Colorado, zona rural de Chitagá, cerca al resguardo Indígena Unido, fue asesinado el dirigente Joel Villamizar, quien era el coordinador de Educación de Nuestra Nación.

La comunidad Uwa denunció que es falso que el líder indígena Villamizar haya sido integrante del esquema de seguridad de un cabecilla del ELN y exigió la presencia de representantes de Derechos Humanos en la zona, con el objetivo de aclarar lo sucedido, al considerar que es una violación al Derecho Internacional Humanitario.

Lea aquí: Niña de cinco años murió en medio de una balacera en Sabanalarga, Atlántico

"No vamos a permitir que esta situación lamentable se convierta en un 'falso positivo del Estado' ya que el hermano Uwa nunca estuvo vinculado al grupo insurgente del ELN, consideramos que el Ejército y el gobierno deben responder por esta muerte", dice el comunicado.

Así mismo, Juan Carlos Quintero representante de Ascamcat , Asociación Campesina del Catatumbo, dijoque "lamentablemente de nuevo aparece el Ejército como responsable de la muerte de un líder social, en menos de dos meses tres homicidios se han presentado en confusos hechos y creemos que los militares tienen mucho que explicar".

Lea también: Sigue el drama en hogar geriátrico de Cali por aumento de casos de Covid-19

Quintero, consideró urgente la presencia de Organismos de Derechos Humanos en Norte de Santander, ante la muerte inicialmente de un líder social en el municipio de Sardinata, posteriormente el asesinato de un campesino en zona rural de Cúcuta y ahora la de un indígena señalado de pertenecer al Eln.

Por su parte el Ejército dijo que este lunes estaría entregando información precisa de los operativos realizados en zona rural del municipio de Chitagá ante los fuertes señalamientos de las comunidades indígenas.


Temas relacionados




¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo