Dejan en libertad a cinco personas secuestradas en Arauca

Se trata de dos abogados y tres trabajadores de una empresa de telecomunicaciones.
Secuestro
Crédito: RCN Radio

Las autoridades confirmaron que los dos abogados y tres técnicos en comunicaciones que estaban secuestrados en el Departamento de Arauca fueron puestos en libertad.

Según se pudo conocer en la tarde de este martes, en zona rural de Arauquita fueron liberados por sus captores los abogados Andrés Mauricio Martínez Galindo de 29 años y Yeison Alirio Hernández de 31 años, quienes habían sido interceptados el lunes 24 de agosto por hombres armados que se los llevaron con rumbo desconocido mientras prestaban una asesoría jurídica referente a la legalización de tierras en el municipio de Fortul.

Lea también: Tres jóvenes fueron asesinados en zona rural de Catatumbo

De igual manera fueron liberados los tres técnicos en comunicaciones que pretendían reparar la ruptura del cable de fibra óptica que provee el servicio de internet para el municipio de Arauca. Los tres hombres fueron puestos en libertad en zona rural del municipio capital, muy cerca de donde se los llevaron sus captores el pasado domingo 23 de agosto.

Según información preliminar las cinco personas liberadas se encuentran en buen estado de salud y a esta hora se les brinda la atención médica y psicológica respectiva.

Las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes para determinar los móviles y los responsables de los secuestros perpetrados en Fortul y en zona petrolera de Caño Limón sector La Yuca.

Ante la situación, el gobernador del departamento José Facundo Castillo, había ofrecido una recompensa de 30 millones de pesos a quien suministrara información sobre los abogados araucanos secuestrados.

Luego de conocerse la noticia sobre la liberación de las 5 personas, el mandatario seccional indicó que la investigación sobre el rapto de estas personas continuará con el fin de determinar la responsabilidad y los autores de estos hechos que entorpecen la tranquilidad del pueblo Araucano.

Le puede interesar: Colombia está lista para regreso de la aspersión de cultivos ilícitos: MinDefensa

“Estamos adelantando un trabajo fuerte con las autoridades pero solos no podemos, necesitamos del apoyo y la cooperación de la comunidad para dar con los responsables de los hechos violentos registrados en los últimos días en el departamento de Arauca. Arauca no puede volver a la violencia que la golpeó en el pasado y por ello si hacemos equipo comunidad – autoridades, vamos a lograr la paz que tanto anhelamos”, sostuvo el mandatario.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez