Defensoría del Pueblo: van 52 líderes sociales asesinados en 2017

La cifra fue entregada por el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, quien desde Barrancabermeja señaló que desde el 1 de enero, hasta el 5 de julio de 2017, se han reportado 52 homicidios contra líderes sociales.
líderes-sociales-Colprensa-Fiscalía.jpg
Colprensa-Fiscalía

"Estadísticamente tenemos 186 homicidios de líderes sociales y defensores de derechos humanos desde el 1 de enero de 2016 y este año son 52 homicidios y más o menos 500 amenazados”, afirmó Negret.

En ese sentido, el Defensor del Pueblo exigió al Gobierno la protección para los líderes y defensores de derechos humanos que se sigue presentando en varias regiones del país como Cauca, Antioquia, Norte de Santander y Córdoba.

"La gran mayoría de los homicidios y amenazas se han registrado en zonas donde antes estaban las Farc. La sociedad y el Estado tendrán que trabajar para que esto no vuelva a ocurrir porque si hemos logrado la paz con un grupo como las Farc, debemos buscar los espacios de reconciliación, luego que haya verdad y reparación", sostuvo el Defensor del Pueblo.

De igual manera, Negret se mostró preocupado por los cinco homicidios selectivos contra miembros de las Farc que se han presentado durante el proceso de dejación de armas y reincorporación, "pese a los esfuerzos del Gobierno para brindarles protección ante las acciones de grupos armados ilegales que buscan atentar en contra de sus derechos".

Asimismo, el funcionario señaló que aún existen inconvenientes para unificar las cifras de líderes asesinados en el país.

"El Gobierno ha trabajado fuertemente, pero subsiste la problemática. Con el Gobierno y la Fiscalía no nos ponemos nunca de acuerdo en las cifras, pero el Sistema de Alertas Tempranas nuestro nos permite identificar las amenazas y los homicidios en los números que he dado".


Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico