Defensoría del Pueblo recibirá denuncias de periodistas afectados durante cubrimientos de protestas

La jornada se realizará este 21 de junio, periodistas y fotógrafos presentarán sus quejas de manera presencial y virtual.
Manifestaciones Cali
Crédito: RCN Radio - Cali

Tras el reporte de periodistas y reporteros gráficos quienes han dado a conocer que han sido víctimas de agresiones y restricciones en el desarrollo del cubrimiento de las protestas que se han dado en Colombia desde el pasado 28 de abril, la Defensoría del Pueblo adelantará mañana una jornada para recibir todas las quejas en torno a esas situaciones.

La información suministrada por parte de la Defensoría, indica que durante la jornada contará con el apoyo de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Fiscalía General de la Nación.

Vea también: Fotógrafos de Cali denuncian abusos por parte de la fuerza pública

Esta jornada se realizará mañana tanto de manera virtual como presencial en la sede principal de la Defensoría del Pueblo.

“Las denuncias recibidas por la Defensoría serán trasladadas a las entidades competentes para dar inicio a las investigaciones a que haya lugar y según la naturaleza del presunto agresor”, indicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Precisa la información que un reporte de la FLIP y Reporteros Sin Fronteras, recibido el 2 de junio por la Defensoría del Pueblo, registra 201 agresiones contra 233 periodistas y medios de comunicación durante el cubrimiento de las protestas.

Consulte además: Quienes quemen vehículos en Cali podrían pagar más de 10 años de cárcel

En materia de hechos que atentan contra la integridad física y moral de los periodistas, el informe detalla 73 agresiones físicas, 38 amenazas, 16 obstrucciones, 13 casos de robo o eliminación de material periodístico, 12 acciones arbitrarias en redes sociales, 10 hostigamientos, 9 detenciones ilegales, 7 negativas de acceso a la información, 5 daños a la infraestructura, 3 ciberataques a páginas web, 4 exclusiones, 4 casos de espionaje o invasión y 2 estigmatizaciones.


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.