Defensoría del Pueblo pide a Haití ayuda para repatriar cuerpos de exmilitares

Pidió además que se entregue un reporte sobre las medidas que se han implementado para garantizar la integridad de exmilitares detenidos.
Seguridad del presidente de Haití, Jovenel Moise
Crédito: AFP

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, le pidió a su homólogo de Haití, Renan Hedouville, que entregue información sobre la situación actual de los colombianos que fueron capturados por su presunta participación en el homicidio del presidente Jovenel Moïse.

En la solicitud formal, pidió además que se entregue un reporte acerca de las medidas que se han implementado para garantizar la integridad física y psicológica, además del debido proceso dentro de la investigación que se adelanta en su contra.

Le puede interesar: Buró: De la feria se retiran más de diez marcas

“En cumplimiento del mandato que tenemos como Defensoría del Pueblo de Colombia, le consulté las acciones adelantadas por las autoridades de la República de Haití para garantizar la integridad física, psicológica y el debido proceso de los colombianos detenidos, pero también de los residentes, especialmente en la ciudad de Puerto Príncipe, tras el infortunado homicidio del presidente Moïse”, señaló.

También solicitó apoyo para que se efectúe la repatriación de los cadáveres del sargento viceprimero (r) Duberney Capador y el soldado profesional (r) Javier Mauricio Medina, quienes murieron en medio del atentado.

“Como Defensor del Pueblo le manifesté mi interés de establecer mecanismos de cooperación para la defensa y promoción de los derechos humanos de connacionales detenidos y residentes que se encuentran en el territorio de Haití”, afirmó.

Consulte también: Alerta en Mocoa por creciente del río Mulato

Actualmente, 80 colombianos que residen en ese país centroamericano se encuentran en permanente zozobra por la actual crisis política que enfrenta Haití, luego del magnicidio del presidente Jovenel Moïse, ocurrido el pasado 7 de julio ha tenido repercusiones graves para los connacionales que allí residen y que han enfrentado amenazas a raíz de las capturas de varios exmilitares colombianos que estarían involucrados en el crimen del Jefe de Estado.

“Ante esta situación, desde la Defensoría hemos venido adelantando reuniones con la Cancillería y algunos miembros del cuerpo diplomático para revisar la posibilidad de enviar una misión humanitaria a ese país”, concluyó Camargo Assis.


Temas relacionados




Conozca las medidas especiales para garantizar la movilidad hacia Villavicencio durante este puente festivo

Las autoridades del Meta pidieron a los colombianos visitar el Meta este puente festivo.

TransMilenio se enfrenta al reto de los colados: anuncian nuevas medidas

La gerente de TransMilenio aseguró que cerca de 400.000 usuarios están afectados por bloqueos en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero