Defensoría del Pueblo pide a Haití ayuda para repatriar cuerpos de exmilitares

Pidió además que se entregue un reporte sobre las medidas que se han implementado para garantizar la integridad de exmilitares detenidos.
Seguridad del presidente de Haití, Jovenel Moise
Crédito: AFP

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, le pidió a su homólogo de Haití, Renan Hedouville, que entregue información sobre la situación actual de los colombianos que fueron capturados por su presunta participación en el homicidio del presidente Jovenel Moïse.

En la solicitud formal, pidió además que se entregue un reporte acerca de las medidas que se han implementado para garantizar la integridad física y psicológica, además del debido proceso dentro de la investigación que se adelanta en su contra.

Le puede interesar: Buró: De la feria se retiran más de diez marcas

“En cumplimiento del mandato que tenemos como Defensoría del Pueblo de Colombia, le consulté las acciones adelantadas por las autoridades de la República de Haití para garantizar la integridad física, psicológica y el debido proceso de los colombianos detenidos, pero también de los residentes, especialmente en la ciudad de Puerto Príncipe, tras el infortunado homicidio del presidente Moïse”, señaló.

También solicitó apoyo para que se efectúe la repatriación de los cadáveres del sargento viceprimero (r) Duberney Capador y el soldado profesional (r) Javier Mauricio Medina, quienes murieron en medio del atentado.

“Como Defensor del Pueblo le manifesté mi interés de establecer mecanismos de cooperación para la defensa y promoción de los derechos humanos de connacionales detenidos y residentes que se encuentran en el territorio de Haití”, afirmó.

Consulte también: Alerta en Mocoa por creciente del río Mulato

Actualmente, 80 colombianos que residen en ese país centroamericano se encuentran en permanente zozobra por la actual crisis política que enfrenta Haití, luego del magnicidio del presidente Jovenel Moïse, ocurrido el pasado 7 de julio ha tenido repercusiones graves para los connacionales que allí residen y que han enfrentado amenazas a raíz de las capturas de varios exmilitares colombianos que estarían involucrados en el crimen del Jefe de Estado.

“Ante esta situación, desde la Defensoría hemos venido adelantando reuniones con la Cancillería y algunos miembros del cuerpo diplomático para revisar la posibilidad de enviar una misión humanitaria a ese país”, concluyó Camargo Assis.


Temas relacionados




¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo