Defensores de DD.HH. denuncian aparente incursión de grupos armados en Yurilla, Putumayo

Piden que sea investigado este hecho y saber si hay o no víctimas de esta posible incursión armada.
Arma de fuego
Imagen de referencia Crédito: Colprensa

A través de un reciente comunicado emitido por la Red de Defensores de Derechos Humanos del Putumayo, Piamonte Cauca y Cofania Jardines de Sucumbios, se denunció una grave situación que se vendría registrando en zona rural del municipio de Puerto Leguizamo, en el departamento del Putumayo.

De acuerdo al oficio, “siendo las 7:30 de la noche de este sábado, nos informan desde la Inspección de Yurilla, ribereña del río Caquetá que hombres fuertemente armados, han ingresado presentándose como Ejército-Militares a favor de la Mafia Sinaloa, estos tienen a la Directiva amarrada y al parecer se presentan asesinatos a la hora de lograr comunicar esto, lo cual de ser así se debe verificar”.

Asimismo, en el comunicado se hace un llamado a las autoridades para que se esclarezca la situación; “De los anteriores hechos solicitamos y esperamos el mayor acompañamiento y esfuerzo en misiones humanitarias de verificación por parte de la comunidad nacional e internacional defensores DDHH; para ayudarnos a verificar la actual situación y acompañar las comunidades rurales víctimas de la continuidad del conflicto armado en Putumayo”.

Wilmer Madroñero, Coordinador de la Red de Derechos Humanos del Putumayo, dijo a RCN Radio: “una de las grandes preocupaciones que tenemos como representantes de organizaciones de Derechos Humanos en este departamento, es la pasividad de la institucionalidad, principalmente la que encabeza el Gobernador Buanerges Rosero Peña y por supuesto la Fuerza Pública, evidencia de ello, es el crecimiento desmesurado de estos grupos armados ilegales, que siembran temor en las poblaciones del medio y bajo Putumayo, sin que hayan resultados concretos para la desarticulación de los mismos”.

Según el representante de Derechos Humanos, esperan que en las próximas horas se pueda conocer el estado real, si hay o no víctimas de esta posible incursión de este grupo armado ilegales, dado a que por la falta de conectividad que hay en la zona, no se ha podido establecer una comunicación eficiente.

Por su parte las autoridades llevan a cabo durante este domingo un Consejo Extraordinario de Seguridad en Puerto Leguízamo, liderado por el alcalde, Rubén Arturo Velásquez Alvarado, en la inspección de Yurilla. En la reunión también participan la Secretaría de Gobierno, el enlace de la Unidad para las Víctimas, la Personería Municipal, ICBF, Migración Colombia, Armada Nacional, Ejército y Policía Nacional.


Temas relacionados

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.