Defensora del Pueblo dice que desconocía pago de rescate por liberación de Lyan
Según la Defensora, la institución que lidera no tuvo ninguna notificación formal por parte de la familia sobre un eventual pago.

Tras conocerse la liberación del menor Lyan Hortúa en Jamundí, Valle, la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, expresó su alivio por el regreso del niño, pero también su preocupación frente a las condiciones en que se dio su liberación. En diálogo con La FM, Marín confirmó que la Defensoría no tuvo conocimiento del pago de un rescate, como aseguró el tío del menor en la misma emisora.
“Estamos felices por la liberación de un niño, pero la verdad es que no debería haber secuestros de niños en Colombia”, afirmó Marín, al calificar el caso como una situación profundamente dolorosa. La funcionaria explicó que desde el inicio del caso, varias autoridades manejaron la hipótesis de un secuestro extorsivo, lo que llevó a la Defensoría a ofrecer su acompañamiento como mediadora humanitaria, junto a otras entidades como la Iglesia Católica y la misión de Naciones Unidas.
Más noticias: Familia del niño Lyan confirma que hubo pago por el rescate
Según la Defensora, la institución que lidera no tuvo ninguna notificación formal por parte de la familia sobre un eventual pago. “Cuando le preguntamos, nos decían que la liberación era un gesto de paz. Tampoco en nuestra presencia se hizo pago de ningún dinero”, dijo.
Ante la pregunta sobre si algún delegado de la entidad fue informado en algún momento sobre un pago por la liberación, Marín fue enfática: “No. Nosotros no solo no estamos de acuerdo, sino que no podríamos participar en algo así. Nuestra labor es humanitaria”.
La funcionaria también se refirió a una grave denuncia hecha por el tío del menor, quien aseguró que algún funcionario del Estado les sugirió pagar para garantizar la vida del niño. Frente a esto, Marín respondió que esa información no fue conocida por la Defensoría: “Nosotros no teníamos esa información”, afirmó.
Más noticias: Funcionarios habrían recomendado a la familia de Lyan José pagar por su rescate
Al cierre de la conversación, la Defensora insistió en que si bien el pago fue confirmado por la familia en las últimas horas, eso no debe opacar el papel de la sociedad civil y de las instituciones que alzaron su voz para exigir la liberación del menor. “No quisiera restarle fuerza y voz a la cantidad de personas en Jamundí y en el Valle que se pronunciaron. Yo creo que eso también contribuyó a mandar un mensaje a los grupos armados. No hay que bajarle el tono a ese clamor de la sociedad”, concluyó.