Breadcrumb node

Familia del niño Lyan confirma que hubo pago por el rescate

"Nos vimos obligados a pagar un rescate": tío de Lyan Hortúa confirma en La FM que entregaron dinero para liberar al niño secuestrado en Jamundí

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 22, 2025 - 13:39
Liberación de Lyan
El testimonio del tío de Lyan también apunta a una fuerte crítica al Gobierno Nacional.
Captura de pantalla

Sebastián Bonilla, tío del niño Lyan, reveló este jueves en entrevista con LA FM de RCN que su familia pagó un rescate para lograr la liberación del menor, quien estuvo secuestrado durante 18 días en Jamundí, Valle del Cauca. La revelación contradice la versión oficial, según la cual el niño fue liberado por presión de las autoridades.

"Ante la poca eficiencia de la autoridad, nos vimos en la obligación de pagar un rescate", aseguró Bonilla. Aunque prefirió no revelar la suma por razones de seguridad, explicó que la familia vivió días de “zozobra” y “angustia constante”. Agregó que el secuestro dejó a su familia endeudada, pero que "en ese momento lo único que primaba era la vida del niño".

Más noticias: Esta es la primera imagen de Lyan Hortúa en libertad tras 18 días secuestro

El testimonio del tío de Lyan también apunta a una fuerte crítica al Gobierno Nacional. Asegura que durante los días del secuestro no recibieron acompañamiento ni respaldo por parte del presidente Gustavo Petro, quien, según él, solo se pronunció con un trino "cuando ya el niño había sido liberado". “Nunca se comunicó con mi hermana, no tuvo un gesto de solidaridad. Eso nos dejó muy decepcionados”, dijo.

Tío de Lyan confirma que pagaron rescate por él: "No aguantábamos la zozobra"

Bonilla relató que una prima de la familia fue quien negoció directamente con los secuestradores, y que no fue un operativo de inteligencia lo que permitió la liberación del niño. Además, reveló que personas del Estado les recomendaron que lo mejor era negociar con los captores, dada la falta de avances en la investigación. “Escuchamos muchas voces importantes del Estado que nos dijeron que negociáramos por tema económico. No nos ofrecieron más soluciones que esa”, afirmó.

El testimonio agrega que en el momento del secuestro —que ocurrió en un condominio donde residía la familia—, no llegó ninguna autoridad a brindar ayuda inmediata. “Yo hice un video a las 8:30 de la noche, dos horas después del secuestro, y no había llegado ni Ejército ni Policía. Tuvimos que rescatarnos nosotros mismos”, narró.

Más noticias: "Esto es un milagro de Dios": Angie Bonilla, madre de Lyan Hortúa, tras liberación de su hijo

Bonilla también cuestionó los señalamientos en medios y redes sociales que han vinculado a la familia con actividades ilegales. Asegura que son personas trabajadoras: “Mi cuñado tiene una joyería hace 13 años y yo soy médico. Nos han señalado de tener nexos con el narcotráfico, pero eso no es cierto. Se han dicho cosas malintencionadas por desconocer nuestra realidad”.

Sobre el impacto emocional, relató que su hermana —la madre de Lyan— tuvo que ser hospitalizada varias veces por crisis de ansiedad y pánico. “Fueron noches donde no dormíamos más de una o dos horas. Vivíamos con el miedo de que le hicieran daño al niño”, afirmó.

Asimismo, el familiar de Lyan indicó que todo parece apuntar que los responsables del secuestro fueron las disidencias de las FARC que operan en la zona. "lo que tenemos entendido por parte de las autoridades es que si fue por parte de las disidencias, por el área donde vivimos, pero no tenemos certeza", indicó. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital