Declaraciones de Gabriel Camargo generan rechazo en Coldeportes

El dirigente del Deportes Tolima afirmó que el fútbol femenino "es un caldo de cultivo de lesbianismo".
Gabriel Camargo
Gabriel Camargo, dirigente del Deportes Tolima. Crédito: Colprensa

El director de Coldeportes, Ernesto Lucena, rechazó las declaraciones de Gabriel Camargo, presidente del Deportes Tolima, quien señaló que el fútbol femenino no es viable económicamente, ya que las jugadoras consumen más alcohol que los hombres y se promueve el lesbianismo.

Lucena señaló que este tipo de argumentos para desacreditar el fútbol femenino son una vergüenza.

“Las declaraciones del señor Camargo son desafortunadas, no tienen ningún tipo de criterio. Yo he sido un fiel creyente del deporte femenino, fui uno de los que impulsó el fútbol y otros deportes en la mujer. Este tipo de declaraciones, precisamente en un momento donde el país está haciendo importantes reflexiones sobre el fútbol y la mujer, son desacertadas", dijo Lucena.

Lea también: Yoreli Rincón le pide respeto a Gabriel Camargo)

El director agregó que el mundo del fútbol a nivel internacional ha vivido no solo temas de racismo sino también de discriminación de género. Acá no hay que hablar de si son ciertas o no estas afirmaciones, en el siglo XXI todos hablamos de la homosexualidad ya como un tema de nosotros, la sociedad lo ha incorporado, y lo que preocupa es que ciertos dirigentes de deporte y del mundo en general, tengan que acudir a este tipo de argumentos para descalificar el fútbol femenino".

El directivo de Coldeportes también señaló que una posible sanción contra Camargo está en manos de la Dimayor.

“Como Coldeportes es difícil cualquier tipo de sanción, el conducto regular sería Dimayor, que es el ente que controla el fútbol profesional colombiano. Estamos esperando poder hablar con Dimayor para que se tomen cartas en el asunto porque en otros países del mundo esto lleva incluso a la suspensión temporal del cargo", dijo.

Finalmente, el director de Coldeportes señaló que "independientemente de que como negocio sea rentable o no, el fútbol femenino es una aspiración universal que tiene la FIFA, que tiene la Conmebol y que tiene el país".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.