Debido al aumento de casos covid, padres de familia piden aplazar el retorno a clases presenciales

Piden evaluar la opción de regresar en alternancia para evitar aglomeraciones.
Salón de clases
Crédito: Suministrada Alerta Tolima

Debido a la velocidad de contagio por Covid-19 y el regreso al colegio, programado para el 24 de enero de 2022, la Asociación de Padres de Familia de Bogotá pide que se estudie y se evalúe la opción de regresar en alternancia para evitar aglomeraciones.

También pide que considere la opción de aplazar ese regreso por lo menos hasta en 15 días, es decir la segunda semana de febrero.

La Asociación hace la propuesta esperando que la Administración Distrital y el Gobierno Nacional tomen medidas para estabilizar la curva de ascenso en contagios, recuerdan que solo el 55% de los estudiantes está vacunado contra el virus según la Secretaría de Salud.

Lea también: Enfrentamiento dejó un hombre muerto y dos policías heridos en Tuluá

"Teniendo en cuenta el cuarto pico de contagio del COVID 19, su velocidad de contagio y la llegada de las variantes Ómicron y Delta constituyéndose la primera como la ya dominante, la ocupación de camas UCI del 58% para pacientes Covid-19, consideramos que la alcaldía mayor debe tener en cuenta nuestras manifestaciones plasmadas en las alertas y
observaciones que como padres de familia", dijo John Alejandro Colorado García, representante de la Asociación de Padres de Familia de Bogotá.

Otra de las peticiones del comité de Padres de Familia es que se establezcan jornadas de vacunación para la población de estudiantes de 5 a 12 años en las instituciones, ya que esta población solo tiene en su gran mayoría una dosis o no se ha vacunado, y también que se brinde la opción de completar el esquema de vacunas o se vacunen los estudiantes de 13 a 18 años.

Lea: Preocupante alza en las muertes y contagios de coronavirus en Colombia: 129 fallecidos este sábado

Así mismo exigen que se respete y se garantice el derecho a la educación de aquellos estudiantes y sus familias que decidan no regresar por temas de contagio por Covid-19, piden que se continúe con la (ESTRATEGIA APRENDE EN CASA), en casos especiales como lo son las comorbilidades, población en condición de discapacidad y por potestad de las familias que decidan no regresar.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego