De La Calle: habladera de las Farc genera escepticismo en el país

El jefe de la delegación de paz del Gobierno reiteró que el Ejecutivo no está de acuerdo con una Constituyente para refrendar los acuerdos de paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Desde Cartagena, en donde participó en el Hay Festival, el jefe de la delegación de paz del Gobierno, Humberto de La Calle, lanzó una dura crítica a los negociadores de las Farc por sus acostumbradas declaraciones diarias cuando hay ronda de negociación en La Habana, Cuba.

Argumentó sus críticas en que las constantes declaraciones de las Farc, generan dudas y muchas confusiones sobre el trabajo que se está adelantando en la isla.

"Hay un escepticismo en el país que es natural, pero se incrementa por la habladera de las Farc, perdón que lo diga con toda franqueza. Esa cosa de estar todos los días en La Habana, a las 8:30 de la mañana haciendo miles de propuestas, algunas bastante alucinantes, actuando de manera agresiva”.

Reiteró que las Farc sí dejarán las armas y que para ello habrá un acompañamiento internacional. Pidió no hacer un debate semántico por términos de la negociación.

“Se dijo que había una diferencia entre dejación y entrega de las armas. Esa es una falsa discusión. Hoy eso está claro, la solicitud conjunta de gobierno y Farc al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidad, y su posterior aval, ya implica con claridad que que habrá dejación de armas ante el componente internacional de la misión tripartita. Ahí no hay duda”.

Aunque De La Calle reconoció que el proceso ha avanzado de manera significativa, recordó que aún quedan temas difíciles por tratar, pero señaló que la fecha del 23 de marzo se mantiene para la firma del acuerdo.

"Nosotros no somos partidarios de la constituyente porque ese no es un mecanismo de refrendación. Si uno tiene un acuerdo ya, pues no se debe abrir un nueva discusión que sea como la segunda instancia de las negociaciones de La Habana", señaló.

Si estamos logrando un acuerdo no tiene sentido que volvamos a discutir lo pactado para refrendar. Además, la constituyente necesita una ley y dos votaciones populares, es dispendioso. El plebiscito es el mecanismo más expedito”.

El equipo de paz del Gobierno viajará a La Habana, Cuba el próximo lunes para continuar con las negociaciones.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.